|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 9, Liberación >> << 6 - La caída del Muni Saubhari >> <<VERSO 39-40 >>
yamunāntar-jale magnas tapyamānaḥ paraṁ tapaḥ nirvṛtiṁ mīna-rājasya dṛṣṭvā maithuna-dharmiṇaḥ jāta-spṛho nṛpaṁ vipraḥ kanyām ekām ayācata so ’py āha gṛhyatāṁ brahman kāmaṁ kanyā svayaṁvare
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Saubhari Ṛṣi realizaba austeridades en el fondo del río Yamunā, pero, al ver a dos peces que se estaban apareando, percibió el placer que se obtiene de la vida sexual, y, bajo el impulso de ese deseo, fue a ver al rey Māndhātā y le pidió una de sus hijas en matrimonio. Como respuesta, el rey dijo: «¡Oh, brāhmaṇa!, yo dejo en manos de mis hijas la elección del esposo que prefieran».
|
SIGNIFICADO
 | Así comienza la historia de Saubhari Ṛṣi. Segun Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura, Māndhātā era el rey de Mathurā, y Saubhari Ṛṣi se ocupaba en austeridades en el fondo del río Yamunā. Cuando sintió deseos sexuales, el ṛṣi salió a la superficie y fue a ver al rey Māndhātā para pedirle en matrimonio una de sus hijas.
|
|
| |