|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 9, Liberación >> << 18 - El Rey Yayāti recobra la juventud >> <<VERSO 5 >>
śrī-rājovāca brahmarṣir bhagavān kāvyaḥ kṣatra-bandhuś ca nāhuṣaḥ rājanya-viprayoḥ kasmād vivāhaḥ pratilomakaḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Mahārāja Parīkṣit dijo: Śukrācārya era un brāhmaṇa muy poderoso, y Mahārāja Yayāti era un kṣatriya. Siento curiosidad por saber cómo se produjo ese matrimonio pratiloma entre un kṣatriya y una brāhmaṇa.
|
SIGNIFICADO
 | En el sistema védico, la costumbre generalizada es que los kṣatriyas se casen con kṣatriyas y los brāhmaṇas con brāhmaṇas. Los matrimonios entre clases distintas pueden ser de dos tipos: anuloma y pratiloma. Anuloma, el matrimonio de un brāhmaṇa con la hija de un kṣatriya, está autorizado, pero pratiloma, el matrimonio de un kṣatriya con la hija de un brāhmaṇa, no suele permitirse. Por esa razón, Mahārāja Parīkṣit sentía curiosidad por saber cómo había podido aceptar Śukrācārya, un brāhmaṇa tan poderoso, el principio de pratiloma. Mahārāja Parīkṣit estaba deseoso de conocer la causa de un matrimonio tan poco común.
|
|
| |