|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 9, Liberación >> << 16 - El Señor Paraśurāma destruye a la clase gobernante >> <<VERSO 33 >>
ye madhucchandaso jyeṣṭhāḥ kuśalaṁ menire na tat aśapat tān muniḥ kruddho mlecchā bhavata durjanāḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Cuando Viśvāmitra, su padre, se lo pidió, los cincuenta Madhucchandās mayores se negaron a aceptar a Śunaḥśepha como hermano mayor. Entonces, muy enfadado, Viśvāmitra les maldijo diciendo: «¡Malos hijos!, puesto que os oponéis a los principios de la cultura védica, seréis mlecchas».
|
SIGNIFICADO
 | En las Escrituras védicas encontramos nombres como mleccha y yavana. Se considera mlecchas a quienes no siguen los principios védicos. En el pasado, cuando Viśvāmitra Muni lanzó sobre sus hijos la maldición de que se volviesen mlecchas, había muy pocos mlecchas. Sin embargo, en la era actual, Kali-yuga, esa maldición no tendría sentido, pues las personas son mlecchas por naturaleza. Kali-yuga no ha hecho más que empezar, pero, al final de la era, toda la población serán mlecchas, ya que nadie seguirá los principios védicos. En ese entonces hará Su advenimiento la encarnación Kalki. Mleccha-nivaha-nidhane kalayasi kara-bālam: Con Su espada, matará a todos los mlecchas sin ningún tipo de consideración.
|
|
| |