|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 9, Liberación >> << 16 - El Señor Paraśurāma destruye a la clase gobernante >> <<VERSO 28 >>
gādher abhūn mahā-tejāḥ samiddha iva pāvakaḥ tapasā kṣātram utsṛjya yo lebhe brahma-varcasam
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Viśvāmitra, el hijo de Mahārāja Gādhi, era tan poderoso como las llamas del fuego. Desde su posición como kṣatriya, se sometió a penitencias y austeridades hasta llegar a ser un poderoso brāhmaṇa.
|
SIGNIFICADO
 | Después de contar la historia del Señor Paraśurāma, Śukadeva Gosvāmī da comienzo a la historia de Viśvāmitra. En la historia de Paraśurāma vemos que este, a pesar de pertenecer al grupo brahmínico, tuvo que actuar como kṣatriya en determinadas circunstancias. Más tarde, una vez terminada su labor como kṣatriya, volvió a ser un brāhmaṇa y regresó a Mahendra-parvata. Un ejemplo similar nos lo ofrece el caso de Viśvāmitra, quien, a pesar de haber nacido en una familia kṣatriya, se elevó a la posición de brāhmaṇa a fuerza de austeridades y penitencias. Ambas historias confirman las afirmaciones de los śāstras, donde se nos indica que un brāhmaṇa puede volverse kṣatriya, un kṣatriya puede volverse brāhmaṇa o vaiśya, y un vaiśya puede volverse brāhmaṇa, cuando adquieren las cualidades necesarias. La posición de la persona no depende de la familia en que nace. Así lo confirma Nārada en el Śrīmad-Bhāgavatam (7.11.35):
|  | yasya yal lakṣaṇaṁ proktaṁ
puṁso varṇābhivyañjakam
yad anyatrāpi dṛśyeta
tat tenaiva vinirdiśet
|  | «Si alguien, por sus características, es un brāhmaṇa, un kṣatriya, un vaiśya o un śūdra, debe aceptársele conforme a esas características que le definen, aunque haya nacido en otra clase social».
|  | Para saber quién es un brāhmaṇa y quién es un kṣatriya, se deben tener en cuenta sus cualidades y actividades. Si todos los śūdras sin buenas cualidades se hacen pasar por brāhmaṇas y kṣatriyas, el orden social será imposible de mantener. Surgirán conflictos, la sociedad humana se volverá una sociedad de animales, y la situación del mundo entero será infernal.
|
|
| |