|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 9, Liberación >> << 10 - Los pasatiempos de Rāmacandra, el Señor Supremo >> <<VERSO 28 >>
kṛtaiṣā vidhavā laṅkā vayaṁ ca kula-nandana dehaḥ kṛto ’nnaṁ gṛdhrāṇām ātmā naraka-hetave
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | ¡Oh, placer de la dinastía rākṣasa!, por tu culpa, el estado de Laṅkā, y también nosotras mismas, nos hemos quedado sin protector. Con tus actos has logrado que tu cuerpo sea pasto de los buitres, y que tu alma merezca el infierno.
|
SIGNIFICADO
 | Quien sigue la senda de Rāvaṇa se condena de dos formas: su cuerpo queda para los perros y los buitres, y su alma va al infierno. Como el Señor mismo afirma en el Bhagavad-gītā (16.19):
|  | tān ahaṁ dviṣataḥ krūrān
saṁsāreṣu narādhamān
kṣipāmy ajasram aśubhān
āsurīṣv eva yoniṣu
|  | «A los envidiosos y malvados, que son lo más bajo entre los hombres, Yo los arrojo perpetuamente al océano de la existencia material, en diversas especies de vida demoníaca».
|  | Por lo tanto, el destino de los ateos como Rāvaṇa, Hiraṇyakaśipu, Kaṁsa y Dantavakra es una condición de vida infernal. Mandodarī, la esposa de Rāvaṇa, podía entender todo esto porque era una mujer casta. A pesar de que se lamentaba por la muerte de su esposo, sabía cuál iba a ser el destino de su cuerpo y de su alma, pues, aunque eso son cosas que no pueden verse con los ojos materiales, con los ojos del conocimiento (paśyanti jñāna-cakṣuṣaḥ), sí puede verse. La historia védica nos ofrece muchos ejemplos de personas ateas que son condenadas por las leyes de la naturaleza.
|
|
| |