Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 8, Retirada de las Creaciones Cósmicas >>
<< 16 - Realizando el proceso de adoración Payo-Vrata >>
<<VERSO 55 >>

dakṣiṇāṁ gurave dadyād
ṛtvigbhyaś ca yathārhataḥ
annādyenāśva-pākāṁś ca
prīṇayet samupāgatān

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Al maestro espiritual y a los sacerdotes que han colaborado en la celebración, debe satisfacerles dándoles ropas, adornos, vacas, y también algo de dinero como donación. Debe repartir prasāda hasta satisfacer a todos los presentes, sin excluir a los más bajos de los hombres, los caṇḍālas [que comen carne de perro].

SIGNIFICADO

La cultura védica establece que el prasāda debe repartirse como se recomienda en este verso, sin ningún tipo de discriminaciones. A la hora de repartir prasāda, todos deben ser bienvenidos, desde los brāhmāṇas, śūdras, vaiśyas ykṣatriyas hasta los más bajos de los hombres, los caṇḍālas. Sin embargo, el hecho de que los caṇḍālas, la clase más baja o más pobre, tomen prasāda, no significa que se hayan vuelto Nārāyaṇa, Viṣṇu. Nārāyaṇa está situado en el corazón de todos, pero eso no significa que Nārāyaṇa sea un caṇḍāla, un hombre pobre. La filosofía māyāvāda que sostiene que el hombre pobre es igual a Nārāyaṇa es el movimiento más envidioso y ateo de la cultura védica. Esa mentalidad debe abandonarse por completo. Que todos reciban la oportunidad de tomar prasāda, no significa que todos tengan derecho a volverse Nārāyaṇa.

Dona al Bhaktivedanta Library