Śrīmad-Bhāgavatam
Canto 8 - Retirada de las Creaciones Cósmicas

<< 16 - Realizando el proceso de adoración Payo-Vrata >>
    Indice        Transliteración        Devanagari        Descripción    
8.16.1Śukadeva Gosvāmī dijo: ¡Oh, rey!, cuando los hijos de Aditi, los semidioses, desaparecieron del cielo, y los demonios ocuparon sus puestos, Aditi comenzó a lamentarse, como si no tuviese quien la protegiera.
8.16.2Después de meditar en trance durante muchísimos días, el muy poderoso sabio Kaśyapa Muni regresó a su hogar, pero no halló ni alegría ni júbilo en el āśrama de Aditi.
8.16.3¡Oh, el mejor de los Kurus!, después del recibimiento de bienvenida, Kaśyapa Muni se sentó y habló de la siguiente manera a su esposa, Aditi, que estaba muy triste.
8.16.4¡Oh, amable esposa!, me pregunto si no habrá ocurrido algo poco auspicioso en relación con los principios religiosos, los brāhmaṇas o la gente en general, que está sujeta a los caprichos de la muerte.
8.16.5¡Oh, esposa mía, que estás muy apegada a la vida familiar!, cuando se siguen correctamente los principios de la religión, el crecimiento económico y la satisfacción de los sentidos, las actividades de la vida doméstica no son diferentes de las actividades de los trascendentalistas. Me pregunto si no habrán surgido desviaciones en el seguimiento de esos principios.
8.16.6¿Acaso te has dejado llevar por un apego excesivo a tu familia, y has negado la debida hospitalidad a algún visitante inesperado, dejándole que se fuera al ver que no era bien recibido?
8.16.7Cuando un visitante se marcha de un hogar sin haber recibido siquiera un poco de agua en señal de hospitalidad, ese hogar es como una guarida de chacales.
8.16.8¡Oh, mujer casta y auspiciosa! ¿acaso la ansiedad que te causó mi partida hizo que te olvidaras de ofrecer oblaciones de ghī al fuego?
8.16.9El casado que adora al fuego y a los brāhmaṇas puede alcanzar el deseado objetivo de residir en los planetas superiores, pues el fuego de sacrificio y los brāhmaṇas deben considerarse la boca del Señor Viṣṇu, que es la Superalma de todos los semidioses.
8.16.10¡Oh, dama de mente amplia!, ¿están bien tus hijos? Al ver tu cara marchita, me doy cuenta de que tu mente no está tranquila. ¿Qué ocurre?
8.16.11Aditi dijo: ¡Oh, mi respetado esposo brāhmaṇa!, con respecto a los brāhmaṇas, las vacas, la religión y el bienestar de los demás, todo va bien. ¡Oh, señor de la casa!, los tres principios de dharma, artha y kāma florecen en la vida familiar, de modo que la buena fortuna reina en ella.
8.16.12¡Oh, querido esposo!, el fuego, las visitas, los sirvientes y los mendigos reciben de mí todas las atenciones necesarias. Como siempre estoy pensando en ti, no hay posibilidad de que deje de seguir ninguno de los principios religiosos.
8.16.13¡Oh, mi señor!, tú, que eres un prajāpati, me instruyes personalmente en los principios de la religión. Así pues, ¿qué posibilidad hay de que no se cumplan mis deseos?
8.16.14¡Oh, hijo de Marīci!, eres una gran personalidad, y eso te hace ser ecuánime con todos los demonios y semidioses, que han nacido, o bien de tu cuerpo, o bien de tu mente, y que poseen alguna de las tres cualidades, ya sea sattva-guṇa, rajo-guṇa o tamo-guṇa. Sin embargo, la Suprema Personalidad de Dios, el controlador supremo, siente especial inclinación por los devotos, aunque es ecuánime con todas las entidades vivientes.
8.16.15Por eso, ¡oh, muy amable señor!, te ruego que ayudes a esta tu sirvienta. Nuestros rivales, los demonios, nos han privado de nuestra morada y nuestras opulencias. Por favor, protégenos.
8.16.16Los demonios, nuestros enemigos cuentan con un poder formidable, y nos han arrebatado la opulencia, la belleza, la fama, y hasta nuestra propia residencia. En verdad, estamos exiliados, y nos ahogamos en un océano de dificultades.
8.16.17¡Oh, tú, el mejor entre los sabios y entre quienes otorgan bendiciones auspiciosas!, por favor, considera nuestra situación y bendice a mis hijos para que puedan recuperar lo que han perdido.
8.16.18Śukadeva Gosvāmī continuó: Tras escuchar los ruegos de Aditi, Kaśyapa Muni esbozó una sonrisa y dijo: «¡Ay, qué poderosa es la energía ilusoria del Señor Viṣṇu, que tiene al mundo entero atado por el cariño a los hijos!».
8.16.19Kaśyapa Muni continuó: ¿Qué es el cuerpo material, hecho de cinco elementos? En verdad, es diferente del alma espiritual. Aunque el alma espiritual es completamente distinta de los elementos materiales de que está hecho el cuerpo, el apego corporal nos hace ver a otras personas como esposos o hijos. Esas relaciones ilusorias se deben a un error de comprensión.
8.16.20Mi querida Aditi, ocúpate en el servicio devocional de la Suprema Personalidad de Dios. Él es el amo de todo, puede vencer a los enemigos de todos y está situado en el corazón de todos. Sólo esa Persona Suprema, Kṛṣṇa, Vāsudeva, puede conceder toda clase de bendiciones auspiciosas a todos los seres, pues es el maestro espiritual del universo.
8.16.21La Suprema Personalidad de Dios, que es muy misericordioso con los pobres, satisfará todos tus deseos, pues el servicio devocional que se Le ofrece es infalible. Cualquier otro método que no sea el servicio devocional es inútil. Ésa es mi opinión.
8.16.22Śrīmatī Aditi dijo: ¡Oh, brāhmaṇa!, dime qué principios regulativos debo seguir para adorar al amo supremo del mundo, de forma que el Señor Se complazca conmigo y satisfaga todos mis deseos.
8.16.23¡Oh tú, el mejor de los brāhmaṇas!, por favor, enséñame el método perfecto de servicio devocional para adorar a la Suprema Personalidad de Dios; de esa forma, el Señor pronto estará complacido conmigo y nos salvará, a mí y a mis hijos, de esta situación tan peligrosa.
8.16.24Śrī Kaśyapa Muni dijo: Cuando deseé tener descendencia, acudí al Señor Brahmā, que ha nacido de una flor de loto, y le pregunté qué debía hacer. Ahora te explicaré el mismo proceso que el Señor Brahmā me enseñó a mí. Quien lo sigue, satisface a Keśava, la Suprema Personalidad de Dios.
8.16.25Durante los primeros doce días de la quincena brillante del mes de Phālguna [febrero-marzo], y hasta el día de dvādaśī, hay que observar un voto, alimentándose solamente de leche y adorando con toda devoción a la Suprema Personalidad de Dios, cuyos ojos son como el loto.
8.16.26Si puede conseguirse tierra escarbada por un jabalí, en el día de Luna nueva hay que ungirse el cuerpo con ella y, a continuación, bañarse en la corriente de un río. Al bañarse, se debe cantar el siguiente mantra.
8.16.27¡Oh, madre Tierra!, tú fuiste levantada por la Suprema Personalidad de Dios en forma de jabalí, pues deseabas un lugar en que sostenerte. Te ruego que, por favor, acabes con todas las reacciones de mi vida pecaminosa. Yo te ofrezco respetuosas reverencias.
8.16.28A continuación, después de cumplir con los deberes espirituales diarios, hay que adorar a la Deidad de la Suprema Personalidad de Dios con suma atención. El altar, el Sol, el agua, el fuego y el maestro espiritual también deben ser adorados.
8.16.29¡Oh, Suprema Personalidad de Dios, el más grande de todos!, Tú vives en el corazón de todos los seres, y todos los seres viven en Ti. ¡Oh, testigo de todo!, ¡oh, Vāsudeva, persona suprema y omnipresente!, yo Te ofrezco respetuosas reverencias.
8.16.30Yo Te ofrezco respetuosas reverencias a Ti, la Persona Suprema, que eres tan sutil que nunca eres visible para los ojos materiales. Tú eres el conocedor de los veinticuatro elementos y el instaurador del sistema de sāṅkhya-yoga.
8.16.31Yo Te ofrezco respetuosas reverencias a Ti, la Suprema Personalidad de Dios, que tienes dos cabezas [prāyaṇīya y udāyanīya], tres piernas [savana-traya], cuatro cuernos [los cuatro Vedas], y siete manos [los siete chandas, como el gāyatrī]. Yo Te ofrezco respetuosas reverencias a Ti, que tienes por corazón y por alma los tres rituales védicos [karma-kāṇḍa, jñāna-kāṇḍa y upāsanā-kāṇḍa] y que expandes esos rituales en forma de sacrificio.
8.16.32Yo Te ofrezco respetuosas reverencias a Ti, Señor Śiva, Rudra, que eres el receptáculo de todas las potencias y de todo el conocimiento, y que eres el amo de todos.
8.16.33Yo Te ofrezco respetuosas reverencias a Ti, que, en la forma de Hiraṇyagarbha, eres la fuente de la vida, la Superalma de todas las entidades vivientes. Tu cuerpo es la fuente de la opulencia de todo poder místico. Yo Te ofrezco respetuosas reverencias.
8.16.34Yo Te ofrezco respetuosas reverencias a Ti, que eres la Personalidad de Dios original, el testigo en el corazón de todos y la encarnación de Nara-Nārāyaṇa Ṛṣi en la forma de un ser humano. ¡Oh, Personalidad de Dios!, yo Te ofrezco respetuosas reverencias.
8.16.35Mi Señor, yo Te ofrezco respetuosas reverencias a Ti, que Te vistes con ropas amarillas; Tu cuerpo es del color de la joya marakata, y posees pleno control sobre la diosa de la fortuna. ¡Oh, mi Señor Keśava!, yo Te ofrezco respetuosas reverencias.
8.16.36¡Oh, muy glorioso y adorable Señor, el mejor entre quienes otorgan bendiciones!, Tú puedes satisfacer los deseos de todos. Debido a ello, las personas sobrias adoran, por su propio bien, el polvo de Tus pies de loto.
8.16.37Todos los semidioses, así como la diosa de la fortuna, se ocupan en el servicio de Sus pies de loto. En verdad, ellos respetan la fragancia de esos pies de loto. Que la Suprema Personalidad de Dios Se complazca conmigo.
8.16.38Kaśyapa Muni continuó: Todos estos mantras son para adorar a Keśava, Hṛṣīkeśa, Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios, a quien se debe recibir con fe y devoción, y a quien se deben ofrecer artículos de adoración [como pādya y arghya].
8.16.39l devoto debe comenzar cantando el dvādaśākṣara-mantra y ofreciendo collares de flores, incienso, etc. Después de adorar al Señor de esa forma, debe bañar al Señor con leche y vestirlo con las ropas adecuadas, un cordón sagrado y adornos. Después de ofrecer agua para lavar los pies de loto del Señor, debe adorarle de nuevo con flores fragantes, incienso y otros artículos.
8.16.40Siempre que sea posible, se debe ofrecer a la Deidad un arroz de la mejor calidad hervido en leche con mantequilla clarificada y melaza. Todo ello debe ofrecerse al fuego mientras se recita el mismo mantra original.
8.16.41Se debe ofrecer todo el prasāda a un vaiṣṇava. También es posible ofrecerle una parte y probar uno mismo los remanentes. Después hay que ofrecer ācamana y nuez de betel a la Deidad, y adorar de nuevo al Señor.
8.16.42A continuación, hay que musitar calladamente el mantra 108 veces, y ofrecer oraciones de glorificación al Señor. Para terminar, el devoto debe caminar alrededor del Señor, y, muy satisfecho y feliz, ofrecerle reverencias tendido en el suelo como una vara [daṇḍavat].
8.16.43Después de llevarse a la cabeza en señal de respeto todas las flores y el agua ofrecidas a la Deidad, debe tirarlas en un lugar sagrado. A continuación, debe alimentar con arroz dulce a dos brāhmaṇas como mínimo.
8.16.44-45Después de dar de comer a los brāhmaṇas, debe ofrecerles los honores necesarios, y, una vez recibido su permiso, tomar prasāda con los amigos y familiares. Esa noche debe observar estricto celibato, y a la mañana siguiente, con gran atención y muchísima pureza, después de bañarse de nuevo, debe bañar con leche a la Deidad de Viṣṇu y adorarle conforme al método que se ha detallado.
8.16.46Adorando al Señor Viṣṇu con mucha fe y devoción, y alimentándose exclusivamente de leche, se debe observar este voto. También se deben ofrecer oblaciones al fuego y alimentar a los brāhmaṇas como antes se dijo.
8.16.47De ese modo, se debe observar el payo-vrata durante doce días completos, adorando al Señor diariamente, cumpliendo con los deberes cotidianos, celebrando sacrificios y dando de comer a los brāhmaṇas.
8.16.48Desde el día de pratipat hasta el decimotercer día del cuarto creciente [śukla-trayodaśī], hay que observar celibato completo, dormir en el suelo, bañarse tres veces al día, y de ese modo cumplir el voto.
8.16.49Durante ese período, no hay que hablar de temas materiales innecesarios o relacionados con la complacencia de los sentidos; hay que permanecer completamente libre de envidia hacia las entidades vivientes, con la sencillez y la pureza de los devotos del Señor Vāsudeva.
8.16.50A continuación, siguiendo las indicaciones de los śāstras con ayuda de brāhmaṇas bien versados en ellos, en el decimotercer día lunar hay que bañar al Señor Viṣṇu con cinco sustancias [leche, yogur, ghī, azúcar y miel].
8.16.51-52Abandonando el avariento hábito de no gastar dinero, el devoto debe disponer una suntuosa adoración para la Suprema Personalidad de Dios, Viṣṇu, que está en el corazón de todas las entidades vivientes. Con gran atención, debe preparar una oblación de cereales hervidos en leche y ghī, y debe recitar el mantra puruṣa-sūkta. Las ofrendas de alimento deben ser de sabores variados. De ese modo, debe adorar a la Suprema Personalidad de Dios.
8.16.53También debe satisfacer al maestro espiritual [ācārya], que es un gran erudito en las Escrituras védicas, así como a los sacerdotes que le han asistido [y que reciben los nombres de hotā, udgātā, adhvaryu y brahma]. Debe complacerles ofreciéndoles ropas, adornos y vacas. Ésa es la ceremonia de viṣṇu-ārādhana, o adoración del Señor Viṣṇu.
8.16.54¡Oh, muy auspiciosa dama!, después de celebrar todas estas ceremonias bajo la dirección de ācāryas eruditos, el devoto debe satisfacerles, a ellos y a sus sacerdotes. También debe repartir prasāda para satisfacer a los brāhmaṇas y a todos los allí reunidos.
8.16.55Al maestro espiritual y a los sacerdotes que han colaborado en la celebración, debe satisfacerles dándoles ropas, adornos, vacas, y también algo de dinero como donación. Debe repartir prasāda hasta satisfacer a todos los presentes, sin excluir a los más bajos de los hombres, los caṇḍālas [que comen carne de perro].
8.16.56El viṣṇu-prasāda debe repartirse entre todos, sin exceptuar al pobre, al ciego, al no devoto o al que no es brāhmaṇa. Sabiendo que el Señor Viṣṇu Se siente muy satisfecho cuando todos participan del suntuoso viṣṇu-prasāda, el que celebra el yajña también debe tomar prāsada con sus amigos y familiares.
8.16.57Esta ceremonia debe realizarse todos los días, desde pratipat hasta trayodaśī, con acompañamiento de danzas, cantos, tambores, la recitación de oraciones y mantras plenamente auspiciosos, y la lectura del Śrīmad-Bhāgavatam. De ese modo, se debe adorar a la Suprema Personalidad de Dios.
8.16.58Este ritual religioso es la ceremonia que recibe el nombre de payo-vrata, con la cual se puede adorar a la Suprema Personalidad de Dios. Yo recibí esta información de Brahmā, mi abuelo, y ahora te la he explicado con todo detalle.
8.16.59¡Oh, muy afortunada dama!, pon en práctica este proceso de payo-vrata con una buena disposición mental; de esa forma, adora a la Suprema Personalidad de Dios, Keśava, el inagotable.
8.16.60Este payo-vrata recibe también el nombre de sarva-yajña. En otras palabras, al realizar este sacrificio se celebran ya todos los demás sacrificios. También se lo considera la mejor de las ceremonias rituales. ¡Oh, noble dama!, es la esencia de todas las austeridades, y es la manera de dar caridad y complacer al controlador supremo.
8.16.61Éste es el mejor proceso para complacer a la trascendental Suprema Personalidad de Dios, que recibe el nombre de Adhokṣaja. Es el mejor de todos los principios regulativos, la mejor austeridad, la mejor forma de dar caridad, y el mejor procedimiento de sacrificio.
8.16.62Por lo tanto, mi querida y noble dama, sigue este voto ritual, observando estrictamente los principios regulativos. Mediante este proceso, la Persona Suprema Se sentirá complacido contigo muy pronto, y satisfará todos tus deseos.
Dona al Bhaktivedanta Library