Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 8, Retirada de las Creaciones Cósmicas >>
<< 10 - La batalla entre los semidioses y los demonios >>
<<VERSO 38 >>

teṣāṁ padāghāta-rathāṅga-cūrṇitād
āyodhanād ulbaṇa utthitas tadā
reṇur diśaḥ khaṁ dyumaṇiṁ ca chādayan
nyavartatāsṛk-srutibhiḥ pariplutāt

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Al chocar con el suelo, las piernas de los semidioses y demonios y las ruedas de las cuadrigas levantaban violentamente al cielo partículas de polvo, que formaron una nube que cubrió todas las direcciones del espacio exterior, hasta el Sol. Pero, al entrar en contacto con las gotas de sangre salpicada por todo el espacio, la nube de polvo no podía sostenerse en el cielo.

SIGNIFICADO

La nube de polvo cubrió todo el horizonte, pero, con las salpicaduras de sangre, que llegaron hasta el Sol, no podía sostenerse en el cielo. Un aspecto a señalar en este verso es que la sangre llegó hasta el Sol, pero no dice nada de que hubiera llegado a la Luna. Por lo tanto, y como se afirma en otro pasaje del Śrīmad-Bhāgavatam, parece ser que el planeta más cercano a la Tierra es el Sol, no la Luna. Ya hemos hablado de esto muchas veces. Primero está el Sol, después la Luna, Marte, Júpiter, etc. Se calcula que el Sol está a unos 150 000 000 kms. por encima de la superficie de la Tierra, el Śrīmad-Bhāgavatam nos indica que la Luna está a 2,600.000 km por encima del Sol. Por lo tanto, la distancia entre la Tierra y la Luna sería de unos 153,000,000 km. Si una cápsula espacial viajase a la velocidad de 30,000 km por hora, ¿cómo iba a llegar a la Luna en cuatro días? A esa velocidad, tardaría por lo menos siete meses en llegar. Por lo tanto, es imposible que una cápsula espacial en una expedición lunar haya alcanzado la Luna en cuatro días.

Dona al Bhaktivedanta Library