Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 8, Retirada de las Creaciones Cósmicas >>
<< 10 - La batalla entre los semidioses y los demonios >>
<<VERSO 19-24 >>

tasyāsan sarvato yānair
yūthānāṁ patayo ’surāḥ
namuciḥ śambaro bāṇo
vipracittir ayomukhaḥ
dvimūrdhā kālanābho ’tha
prahetir hetir ilvalaḥ
śakunir bhūtasantāpo
vajradaṁṣṭro virocanaḥ
hayagrīvaḥ śaṅkuśirāḥ
kapilo meghadundubhiḥ
tārakaś cakradṛk śumbho
niśumbho jambha utkalaḥ
ariṣṭo ’riṣṭanemiś ca
mayaś ca tripurādhipaḥ
anye pauloma-kāleyā
nivātakavacādayaḥ
alabdha-bhāgāḥ somasya
kevalaṁ kleśa-bhāginaḥ
sarva ete raṇa-mukhe
bahuśo nirjitāmarāḥ
siṁha-nādān vimuñcantaḥ
śaṅkhān dadhmur mahā-ravān
dṛṣṭvā sapatnān utsiktān
balabhit kupito bhṛśam

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Los comandantes y capitanes de los demonios rodeaban a Mahārāja Bali en todas direcciones, sentados en sus respectivas cuadrigas. Entre ellos estaban los siguientes demonios: Namuci, Śambara, Bāṇa, Vipracitti, Ayomukha, Dvimūrdhā, Kālanābha, Praheti, Heti, Ilvala, Śakuni, Bhūtasantāpa, Vajradaṁṣṭra, Virocana, Hayagrīva, Śaṅkuśirā, Kapila, Meghadundubhi, Tāraka, Cakradṛk, Śumbha, Niśumbha, Jambha, Utkala, Ariṣṭa, Ariṣṭanemi, Tripurādhipa, Maya, los hijos de Puloma, los Kāleyas y Nivātakavaca. Todos esos demonios habían participado en el trabajo de batir el océano, pero sin obtener nada, pues se habían visto privados de su parte del néctar. Ahora luchaban contra los semidioses, y, para animar a sus ejércitos, emitían sonidos estruendosos como el rugir de los leones, y hacían sonar con gran fuerza sus caracolas. Balabhit, el Señor Indra, al ver la actitud de sus feroces rivales, se puso tremendamente furioso.

SIGNIFICADO

Este verso no tiene significado de Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Svāmi Prabhupāda.



Dona al Bhaktivedanta Library