|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 7, La Ciencia de Dios >> << 9 - Prahlāda apacigua al Señor Nṛsiṁhadeva con oraciones >> <<VERSO 21 >>
māyā manaḥ sṛjati karmamayaṁ balīyaḥ kālena codita-guṇānumatena puṁsaḥ chandomayaṁ yad ajayārpita-ṣoḍaśāraṁ saṁsāra-cakram aja ko ’titaret tvad-anyaḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | ¡Oh, Señor!, ¡oh, supremo eterno!, con la expansión de Tu porción plenaria, y por intermedio de Tu energía externa, agitada por el tiempo, has creado los cuerpos sutiles de las entidades vivientes. De ese modo, la mente atrapa a la entidad viviente en una ilimitada diversidad de deseos que debe satisfacer conforme a las indicaciones védicas de karma-kāṇḍa [actividad fruitiva] y con los dieciséis elementos. ¿Quién puede liberarse de ese enredo a excepción de aquel que se ha refugiado en Tus pies de loto?
|
SIGNIFICADO
 | Si la mano de la Suprema Personalidad de Dios está en todo, ¿qué sentido tiene plantearse la liberación del enjaulamiento material para alcanzar una vida espiritual y bienaventurada? En realidad, es un hecho que Kṛṣṇa es la fuente de todo, como el propio Kṛṣṇa explica en el Bhagavad-gītā (ahaṁ sarvasya prabhavaḥ). Ciertamente, todas las actividades, tanto en el mundo material como en el espiritual, se llevan a cabo conforme a las órdenes de la Suprema Personalidad de Dios y por intermedio de Sus energías, bien sea la energía material o la espiritual. Esto lo confirma otro pasaje del Bhagavad-gītā (9.10): mayādhyakṣeṇa prakṛtiḥ sūyate sacarācaram: La naturaleza material no puede hacer nada sin la dirección del Señor Supremo; no puede actuar de modo independiente. Así pues, en un principio, la entidad viviente deseó disfrutar de la energía material, y Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios, para facilitarle la posibilidad de hacerlo, creó el mundo material y dio a la entidad viviente la facultad de elaborar planes e ideas por medio de la mente. Los medios que el Señor ofrece a la entidad viviente constituyen dieciséis manifestaciones desvirtuadas de Su ayuda, y son los sentidos para adquirir conocimiento, los sentidos para la acción, la mente y los cinco elementos materiales. La Suprema Personalidad de Dios ha creado la rueda de sucesivos nacimientos y muertes, pero en los Vedas se marcan las directrices (chandomayam) necesarias para guiar a la confundida entidad viviente en la senda del progreso hacia la liberación. Quien desee elevarse a los sistemas planetarios superiores, puede seguir las directrices de los Vedas. Como afirma el Señor en el Bhagavad-gītā (9.25):
|  | yānti deva-vratā devān
pitṝn yānti pitṛ-vratāḥ
bhūtāni yānti bhūtejyā
yānti mad-yājino ’pi mām
|  | «Los que adoren a los semidioses nacerán entre los semidioses; los que adoren a los antepasados irán a los antepasados; los que adoren a los fantasmas y espíritus nacerán entre esos seres; y los que Me adoren a Mí vivirán conmigo».
|  | El verdadero objetivo de los Vedas es dirigirnos en el sendero de regreso al hogar, de vuelta a Dios; pero la entidad viviente, sin conocer el objetivo verdadero de la vida, quiere ir unas veces a un lugar y otras a otro, y hacer unas veces una cosa y otras otra. De ese modo, vaga por todo el universo, prisionera en diversas especies, y se ocupa en diversas actividades, cuyas reacciones tendrá que sufrir. Śrī Caitanya Mahāprabhu dice:
|  | brahmāṇḍa bhramite kona bhāgyavān jīva
guru-kṛṣṇa-prasāde pāya bhakti-latā-bīja (Śrī Caitanya-caritāmṛta, Madhya 19.151)
|  | La entidad viviente, caída y condicionada, atrapada por la energía externa, vaga por el mundo material; si tiene la buena fortuna de encontrar un representante genuino del Señor que le dé la semilla del servicio devocional, y si sabe aprovechar la ayuda de ese guru, o representante de Dios, recibirá la semilla del servicio devocional,bhakti-latā-bīja. Mediante un adecuado cultivo de Conciencia de Kṛṣṇa, se elevará gradualmente hasta el mundo espiritual. La conclusión final es que debemos someternos a los principios del bhakti-yoga, pues de ese modo llegaremos a alcanzar, gradualmente, la liberación. No es posible ningún otro método para liberarse de la lucha material.
|
|
| |