Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 7, La Ciencia de Dios >>
<< 5 - Mahārāja Prahlāda, el hijo santo de Hiraṇyakaśipu >>
<<VERSO 56-57 >>

te tu tad-gauravāt sarve
tyakta-krīḍā-paricchadāḥ
bālā adūṣita-dhiyo
dvandvārāmeritehitaiḥ
paryupāsata rājendra
tan-nyasta-hṛdayekṣaṇāḥ
tān āha karuṇo maitro
mahā-bhāgavato ’suraḥ

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Mi querido rey Yudhiṣṭhira, todos los niños eran muy cariñosos y respetuosos con Prahlāda Mahārāja; debido a su tierna edad, todavía no estaban demasiado contaminados por las enseñanzas y actividades de sus profesores, que mantenían un insensato apego por la dualidad y la comodidad del cuerpo. Así, los niños rodeaban a Prahlāda Mahārāja, abandonando sus juegos, y se sentaban a escucharle. Tenían el corazón y los ojos fijos en él, y le miraban con fervor. Prahlāda Mahārāja, aunque había nacido en una familia de demonios, era un devoto excelso, y deseaba su bienestar; de modo que comenzó a instruirles acerca de la inutilidad de la vida materialista.

SIGNIFICADO

Las palabras bālā adūṣita-dhiyaḥ indican que los niños, debido a su tierna edad, no estaban tan contaminados por la vida materialista como sus padres. Mahārāja Prahlāda, aprovechando la inocencia de sus compañeros de clase, comenzó entonces a instruirles acerca de la importancia de la vida espiritual y de lo insignificante que es la vida materialista. Aunque los maestros, Ṣaṇḍa y Amarka, estaban educándoles en la vida materialista de religión, crecimiento económico y complacencia de los sentidos, los niños no estaban demasiado contaminados. Por esa razón, estaban muy atentos y deseosos de escuchar acerca del proceso de Conciencia de Kṛṣṇa de labios de Mahārāja Prahlāda. En las actividades de nuestro Movimiento para la Conciencia de Kṛṣṇa, el guru-kula tiene una importancia extraordinaria, ya que, en él, los niños son educados en el proceso de Conciencia de Kṛṣṇa desde su misma infancia. De ese modo, se vuelven firmes en lo más profundo del corazón y hay muy pocas posibilidades de que, cuando se hagan mayores, sean vencidos por las modalidades de la naturaleza material.

Así terminan los significados de Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Svāmi Prabhupāda del Séptimo Canto, Quinto Capítulo, del Śrīmad-Bhāgavatam, titulado “Mahārāja Prahlāda, el hijo santo de Hiraṇyakaśipu”.

Dona al Bhaktivedanta Library