Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 7, La Ciencia de Dios >>
<< 5 - Mahārāja Prahlāda, el hijo santo de Hiraṇyakaśipu >>
<<VERSO 52 >>

dharmam arthaṁ ca kāmaṁ ca
nitarāṁ cānupūrvaśaḥ
prahrādāyocatū rājan
praśritāvanatāya ca

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

A continuación, Ṣaṇḍa y Amarka dieron a Prahlāda Mahārāja, que era muy sumiso y humilde, una formación sistemática e ininterrumpida en lo referente a la religión mundana, el crecimiento económico y la complacencia de los sentidos.

SIGNIFICADO

Los cuatro procesos para la sociedad humana —dharma, artha, kāma y mokṣa— culminan en la liberación. La sociedad humana, para progresar, debe seguir un proceso religioso, y sobre esa base religiosa, debe tratar de alcanzar una prosperidad económica que le permita satisfacer sus necesidades de complacencia de los sentidos, conforme a las reglas y regulaciones de la religión. De ese modo, la liberación del cautiverio material le será más fácil de obtener. Ese es el proceso védico. Cuando alguien se eleva por encima de las etapas de dharma, artha, kāma y mokṣa, alcanza la posición de devoto. En ese nivel, el riesgo de volver a caer a la existencia material desaparece (yad gatvā na nivartante). Como se indica en el Bhagavad-gītā, aquel que trasciende esos cuatro procesos y alcanza de hecho la liberación, se ocupa en servicio devocional. A partir de entonces, para él la posibilidad de volver a caer a la existencia material desaparece.

Dona al Bhaktivedanta Library