|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 6, Los Deberes Prescritos para la Humanidad >> << 7 - Indra ofende a Bṛhaspati, su maestro espiritual >> <<VERSO 15 >>
athāham amarācāryam agādha-dhiṣaṇaṁ dvijam prasādayiṣye niśaṭhaḥ śīrṣṇā tac-caraṇaṁ spṛśan
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | El rey Indra dijo: Por eso, con toda franqueza y sin duplicidad, voy a postrar mi cabeza a los pies de loto de Bṛhaspati, el maestro espiritual de los semidioses. Él se encuentra en el plano de la modalidad de la bondad, y por ello tiene conciencia plena de todo el conocimiento, y es el mejor de los brāhmaṇas. Ahora voy a tocar sus pies de loto y a ofrecerle reverencias para tratar de satisfacerle.
|
SIGNIFICADO
 | El rey Indra recobró la cordura y comprendió que no era un discípulo sincero de su maestro espiritual, Bṛhaspati. Por esa razón decidió que, a partir de entonces, sería niśaṭha, es decir, estaría libre de duplicidad. Niśaṭhaḥ śīrṣṇā tac-caraṇaṁ spṛśan: Decidió postrar su cabeza ante los pies de loto de su maestro espiritual. Este ejemplo debe servirnos como ilustración del siguiente principio, enunciado por Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura:
|  | yasya prasādād bhagavat-prasādo
yasyāprasādān na gatiḥ kuto ’pi
|  | «Por la misericordia del maestro espiritual, somos bendecidos con la misericordia de Kṛṣṇa. Sin la gracia del maestro espiritual, no podemos hacer el menor avance».
|  | El discípulo nunca debe ser hipócrita, ni debe ser infiel al maestro espiritual. En el Śrīmad-Bhāgavatam (11.17.27), al maestro espiritual se le da también el nombre de ācārya. Ācāryaṁ māṁ vijānīyān: La Suprema Personalidad de Dios dice que es necesario respetar al maestro espiritual y considerarle al mismo nivel que el propio Señor. Nāvamanyeta karhicit: En ningún momento hay que faltar al respeto al ācārya. Na martya-buddhyāsūyeta: Nunca se debe considerar al ācārya una persona corriente. A veces la familiaridad da pie al menosprecio, pero en los tratos con el ācārya debemos ser muy cuidadosos. Agādha-dhiṣaṇaṁ dvijam: El ācārya es un brāhmaṇa perfecto, y posee ilimitada inteligencia para guiar las actividades de su discípulo. Por esa razón, en el Bhagavad-gītā (4.34), Kṛṣṇa aconseja:
|  | tad viddhi praṇipātena
paripraśnena sevayā
upadekṣyanti te jñānaṁ
jñāninas tattva-darśinaḥ
|  | «Trata de aprender la verdad acudiendo a un maestro espiritual. Hazle preguntas con sumisión y ofrécele servicio. Las almas autorrealizadas pueden impartirte conocimiento, porque han visto la verdad».
|  | Debemos entregarnos por completo al maestro espiritual, y acercarnos a él mediante el servicio (sevayā), para alcanzar una mayor iluminación espiritual.
|
|
| |