|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 6, Los Deberes Prescritos para la Humanidad >> << 5 - Prajāpati Dakṣa maldice a Nārada Muni >> <<VERSO 16 >>
sṛṣṭy-apyaya-karīṁ māyāṁ velā-kūlānta-vegitām mattasya tām avijñasya kim asat-karmabhir bhavet
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | [Nārada Muni había hablado de un río que fluye en ambos sentidos. Los Haryaśvas entendieron el significado de esa afirmación:] La naturaleza material funciona de dos maneras: mediante la creación y la disolución. De ese modo, el río de la naturaleza material fluye en los dos sentidos. La entidad viviente que, sin darse cuenta, cae en ese río, se hunde en sus olas y no puede salir, pues la corriente es más fuerte cerca de las orillas. ¿Qué beneficio se obtiene de realizar actividades fruitivas en ese río de māyā?
|
SIGNIFICADO
 | Aunque es posible hundirse en las olas del río de māyā, también es posible liberarse de esas olas saliendo a las orillas del conocimiento y la austeridad. Sin embargo, cerca de esas orillas, las olas son muy fuertes. ¿Qué beneficio puede obtener una persona que no entiende que está siendo zarandeado por esas olas y se ocupa en actividades fruitivas, que son temporales?
|  | En el Brahma-saṁhitā (5.44), hallamos la siguiente afirmación:
sṛṣṭi-sthiti-pralaya-sādhana-śaktir ekā
chāyeva yasya bhuvanāni bibharti durgā
|  | Māyā-śakti, Durgā, se encarga de sṛṣṭi-sthiti-pralaya, la creación y la disolución, y actúa conforme a las indicaciones del Señor Supremo (mayādhyakṣeṇa prakṛtiḥ sūyate sa-carācaram). La persona que cae en el río de la nesciencia es zarandeada constantemente por las olas, pero, si se entrega a Kṛṣṇa y se vuelve consciente de Kṛṣṇa, esa misma māyā también puede salvarle. Conciencia de Kṛṣṇa es conocimiento y austeridad. La persona consciente de Kṛṣṇa estudia el conocimiento que se encuentra en las Escrituras védicas, al mismo tiempo, tiene que practicar austeridades.
|  | Para liberarse de la vida material, es necesario volverse consciente de Kṛṣṇa. Si, por el contrario, nos dedicamos por completo al supuesto progreso científico, ¿qué beneficio vamos a obtener? ¿De qué sirve ser un gran científico o un gran filósofo, si somos arrastrados por las olas de la naturaleza? La ciencia y la filosofía mundanas también son creaciones materiales. Es necesario entender cómo funciona māyā, y cómo podemos liberarnos de las impetuosas olas del río de la nesciencia. Ese es nuestro primer deber.
|
|
| |