|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 6, Los Deberes Prescritos para la Humanidad >> << 4 - Las oraciones Haṁsa-Guhya de Prajāpati Dakṣa >> <<VERSO 11 >>
ātiṣṭhata satāṁ mārgaṁ kopaṁ yacchata dīpitam pitrā pitāmahenāpi juṣṭaṁ vaḥ prapitāmahaiḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | La senda de la bondad que han recorrido vuestro padre, vuestros abuelos y vuestros bisabuelos consiste en velar por el sustento de los súbditos [prajās], contando entre éstos a los hombres, los animales y los árboles. Ésa es la senda que debéis seguir. La ira injustificada va en contra de vuestro deber. Por eso os pido que dominéis esa ira.
|
SIGNIFICADO
 | En este verso, las palabras pitrā pitāmahenāpi juṣṭaṁ vaḥ prapitāmahaiḥ describen a una familia real honesta, compuesta de los reyes, sus padres, sus abuelos y sus bisabuelos. Esa familia real goza de una posición de prestigio porque mantiene a los ciudadanos, los prajās. La palabra prajā se refiere a aquel que ha nacido dentro del territorio o la jurisdicción de un gobierno. Las grandes familias reales eran conscientes de que todos los seres vivos, fuesen humanos, animales, o inferiores a los animales, debían recibir protección. El sistema democrático contemporáneo no puede alcanzar ese nivel de nobleza, porque la única preocupación de los líderes electos es la lucha por el poder, y carecen del menor sentido de la responsabilidad. En una monarquía, un rey que se encuentra en una posición prestigiosa tiene como referencia las grandes gestas de sus antepasados. Así, en este verso, Soma, el rey de la Luna, recuerda a los Pracetās las glorias de su padre, su abuelo y sus bisabuelos.
|
|
| |