|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 5, Los Impulsos Creadores >> << 20 - Estudio de la estructura del universo >> <<VERSO 30 >>
tad-dvīpa-madhye mānasottara-nāmaika evārvācīna-parācīna-varṣayor maryādācalo ’yuta-yojanocchrāyāyāmo yatra tu catasṛṣu dikṣu catvāri purāṇi loka-pālānām indrādīnāṁ yad-upariṣṭāt sūrya-rathasya meruṁ paribhramataḥ saṁvatsarātmakaṁ cakraṁ devānām aho-rātrābhyāṁ paribhramati
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | En el centro de la isla se alza la gran montaña Mānasottara, que sirve de separación entre las partes interior y exterior de la isla. Tiene 10.000 yojanas [129.000 kilómetros] de ancho y de alto. Sobre esa montaña, y en las cuatro direcciones, se encuentran las residencias de Indra y otros semidioses. El Sol recorre la cima de la montaña en la cuadriga del dios del Sol, y gira en torno al monte Meru siguiendo una órbita denominada saṁvatsara. La ruta del Sol por el lado norte se denomina uttarāyaṇa, y por el lado sur, dakṣiṇāyana. Un lado representa un día para los semidioses, y el otro representa su noche.
|
SIGNIFICADO
 | Que el Sol se mueve lo confirma el Brahma-saṁhitā (5.52): yasyājñāya bhramati saṁbhṛta-kāla-cakraḥ. El Sol describe una órbita alrededor del monte Sumeru, seis meses en el lado norte, y otros seis en el sur. Esa es la duración de un día y una noche de los semidioses en los sistemas planetarios superiores.
|
|
| |