|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 5, Los Impulsos Creadores >> << 20 - Estudio de la estructura del universo >> <<VERSO 2 >>
jambūdvīpo ’yaṁ yāvat-pramāṇa-vistāras tāvatā kṣārodadhinā pariveṣṭito yathā merur jambv-ākhyena lavaṇodadhir api tato dvi-guṇa-viśālena plakṣākhyena parikṣipto yathā parikhā bāhyopavanena; plakṣo jambū-pramāṇo dvīpākhyākaro hiraṇmaya utthito yatrāgnir upāste sapta-jihvas tasyādhipatiḥ priyavratātmaja idhmajihvaḥ svaṁ dvīpaṁ sapta-varṣāṇi vibhajya sapta-varṣa-nāmabhya ātmajebhya ākalayya svayam ātma-yogenopararāma
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Del mismo modo que el monte Sumeru está rodeado por Jambūdvīpa, Jambūdvīpatambién está rodeada por un océano de agua salada. Jambūdvīpa tiene una anchura de 100.000 yojanas [1.290.000 kilómetros]; ésa misma es también la anchura del océano de agua salada. Así como el foso que rodea un fortín está a veces rodeado por un bosque ajardinado, el océano de agua salada que rodea a Jambūdvīpa está rodeado a su vez por Plaṣadvīpa. Plaṣadvīpa es el doble de ancha que el océano de agua salada, o en otras palabras, su anchura es de 200.000 yojanas [2.580.000 kilómetros]. En Plaṣadvīpa crece un árbol plakṣa que da nombre a la isla y es tan brillante como el oro y tan alto como el jambū de Jambūdvīpa. En su raíz arde un fuego con siete llamas. El gobernador de Plaṣadvīpa era Idhmajihva, uno de los hijos de Mahārāja Priyavrata. Él dio a las siete regiones de Plaṣadvīpa los nombres de sus siete hijos, y tras repartirlas entre ellos, se retiró de la vida activa para ocuparse en el servicio devocional del Señor.
|
SIGNIFICADO
 | Este verso no tiene significado de Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Svāmi Prabhupāda.
|
|
| |