Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 5, Los Impulsos Creadores >>
<< 16 - Descripción de Jambūdvīpa >>
<<VERSO 8 >>

uttarottareṇelāvṛtaṁ nīlaḥ śvetaḥ śṛṅgavān iti trayo ramyaka-hiraṇmaya-kurūṇāṁ varṣāṇāṁ maryādā-girayaḥ prāg-āyatā ubhayataḥ kṣārodāvadhayo dvi-sahasra-pṛthava ekaikaśaḥ pūrvasmāt pūrvasmād uttara uttaro daśāṁśādhikāṁśena dairghya eva hrasanti

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Junto a Ilāvṛta-varṣa, y según se avanza en dirección al Norte, aparecen tres montañas, Nīla, Śveta y Śṛṅgavān, que delimitan los tres varṣas llamados Ramyaka, Hiraṇmaya y Kuru, y los separan entre sí. Esas montañas tienen una anchura de 2.000 yojanas [26.000 kilómetros], y se extienden longitudinalmente hacia el Este y hacia el Oeste hasta tocar las playas del océano de agua salada. Yendo de Sur a Norte, la longitud de cada montaña es la décima parte de la anterior; en altura, sin embargo, son iguales.

SIGNIFICADO

Con respecto a esto, Madhvācārya cita los siguientes versos del Brahmāṇḍa Purāṇa:

yathā bhāgavate tūktaṁ
bhauvanaṁ kośa-lakṣaṇam
tasyāvirodhato yojyam
anya-granthāntare sthitam

maṇḍode puraṇaṁ caiva
vyatyāsaṁ kṣīra-sāgare
rāhu-soma-ravīṇāṁ ca
maṇḍalād dvi-guṇoktitām
vinaiva sarvam unneyaṁ
yojanābhedato ’tra tu


Estos versos indican que, junto con el Sol y la Luna, existe un planeta invisible que recibe el nombre de Rāhu. Los movimientos de Rāhu son la causa de los eclipses de Sol y de Luna. Nuestra opinión es que probablemente las expediciones que actualmente tratan de llegar a la Luna, por error, aterrizan en Rāhu.

Dona al Bhaktivedanta Library