Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 5, Los Impulsos Creadores >>
<< 16 - Descripción de Jambūdvīpa >>
<<VERSO 19 >>

evaṁ jambū-phalānām atyucca-nipāta-viśīrṇānām anasthi-prāyāṇām ibha-kāya-nibhānāṁ rasena jambū nāma nadī meru-mandara-śikharād ayuta-yojanād avani-tale nipatantī dakṣiṇenātmānaṁ yāvad ilāvṛtam upasyandayati

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

De manera similar, las frutas del árbol jambū, muy carnosas y de semilla muy pequeña, caen desde una gran altura y se rompen en pedazos. Son tan grandes como elefantes, y su jugo se desliza dando lugar al río Jambū-nadī, que cae desde la cumbre de Merumandara hasta la parte sur de Ilāvṛta, formando una catarata de 10.000 yojanas e inundando de jugo toda la extensión de Ilāvṛta.

SIGNIFICADO

Casi no podemos ni imaginar la cantidad de zumo que debe de contener una fruta que es del tamaño de un elefante pero tiene una sola semilla muy pequeña. De modo natural, el jugo de las frutas caídas del árbol jambū forma cataratas e inunda toda la tierra de Ilāvṛta. Ese zumo, como se explicará en los siguientes versos, produce inmensas cantidades de oro.

Dona al Bhaktivedanta Library