|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 5, Los Impulsos Creadores >> << 13 - Continuación de la conversación entre el Rey Rahūgaṇa y Jaḍa Bharata >> <<VERSO 26 >>
rājovāca yo ha vā iha bahu-vidā mahā-bhāgavata tvayābhihitaḥ parokṣeṇa vacasā jīva-loka-bhavādhvā sa hy ārya-manīṣayā kalpita-viṣayo nāñjasāvyutpanna-loka-samadhigamaḥ; atha tad evaitad duravagamaṁ samavetānukalpena nirdiśyatām iti rājovāca yo ha vā iha bahu-vidā mahā-bhāgavata tvayābhihitaḥ parokṣeṇa vacasā jīva-loka-bhavādhvā sa hy ārya-manīṣayā kalpita-viṣayo nāñjasāvyutpanna-loka-samadhigamaḥ; atha tad evaitad duravagamaṁ samavetānukalpena nirdiśyatām iti
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | El rey Parīkṣit dijo entonces a Śukadeva Gosvāmī: Mi querido señor, ¡oh, gran sabio y devoto!, tú eres omnisciente. Has descrito perfectamente la posición del alma condicionada, a quien se compara con un mercader en el bosque. Gracias a esas enseñanzas, los hombres inteligentes pueden comprender que, bajo el concepto corporal, los sentidos son como ladrones y bandoleros del bosque, y que la esposa y los hijos son como chacales y otros animales salvajes. Sin embargo, la alegoría es difícil de descifrar, y a los que no son inteligentes les será difícil entender el sentido exacto de esa historia. Por eso pido que Tu antidad explique el sentido directo.
|
SIGNIFICADO
 | Muchas de las historias y episodios del Śrīmad-Bhāgavatam se narran en sentido figurado, y es posible que los poco inteligentes no entiendan esas narraciones alegóricas; por lo tanto, el estudiante tiene el deber de acudir al maestro espiritual genuino en busca de la explicación directa.
Así terminan los significados de Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Svāmi Prabhupāda correspondientes al capítulo decimotercero del Canto Quinto del Śrīmad-Bhāgavatam, titulado: «Continuación de la conversación entre el rey Rahūgaṇa y Jaḍa Bharata»
|
|
| |