|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 5, Los Impulsos Creadores >> << 12 - Conversación entre Mahārāja Rahūgaṇa y Jaḍa Bharata >> <<VERSO 5-6 >>
brāhmaṇa uvāca ayaṁ jano nāma calan pṛthivyāṁ yaḥ pārthivaḥ pārthiva kasya hetoḥ tasyāpi cāṅghryor adhi gulpha-jaṅghā jānūru-madhyora-śirodharāṁsāḥ aṁse ’dhi dārvī śibikā ca yasyāṁ sauvīra-rājety apadeśa āste yasmin bhavān rūḍha-nijābhimāno rājāsmi sindhuṣv iti durmadāndhaḥ brāhmaṇa uvāca ayaṁ jano nāma calan pṛthivyāṁ yaḥ pārthivaḥ pārthiva kasya hetoḥ tasyāpi cāṅghryor adhi gulpha-jaṅghā- jānūru-madhyora-śirodharāṁsāḥ aṁse ’dhi dārvī śibikā ca yasyāṁ sauvīra-rājety apadeśa āste yasmin bhavān rūḍha-nijābhimāno rājāsmi sindhuṣv iti durmadāndhaḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | El brāhmaṇa Jaḍa Bharata, que era una persona autorrealizada, dijo: Entre las muchas combinaciones y permutaciones materiales, existen diversas formas y transformaciones de la tierra. Por alguna razón, las hay que se mueven por la superficie de la Tierra y reciben el nombre de porteadores de palanquín, mientras que las transformaciones que no se mueven son objetos materiales burdos, como las piedras. En todo caso, el cuerpo material está hecho de tierra y piedra en forma de pies, tobillos, pantorrillas, rodillas, muslos, torso, garganta y cabeza. Sobre los hombros descansa el palanquín de madera, y dentro del palanquín, el supuesto rey de Sauvīra. El cuerpo del rey no es más que otra transformación de la tierra, pero dentro de él vive Su Majestad, que piensa, y se equivoca al hacerlo, que es el rey del estado de Sauvīra.
|
SIGNIFICADO
 | Después de analizar los cuerpos materiales del portador del palanquín y del pasajero del mismo, Jaḍa Bharata concluye que la verdadera fuerza viviente es la entidad viviente. La entidad viviente es el vástago o progenie del Señor Viṣṇu; por lo tanto, en este mundo material, entre las cosas móviles e inmóviles, el verdadero principio es el Señor Viṣṇu. Debido a Su presencia, todo está funcionando, y hay acciones y reacciones. Aquel que entiende que el Señor Viṣṇu es la causa original de todo, debe entenderse que está perfectamente situado en el plano del conocimiento. Aunque estaba falsamente orgulloso de ser rey, el rey Rahūgaṇa no estaba realmente situado en el plano del conocimiento. Por lo tanto, estaba reprendiendo a los portadores del palanquín, entre ellos al brāhmaṇa autorrealizado Jaḍa Bharata. Ésta es la primera acusación que Jaḍa Bharata hizo contra el rey, quien se atrevió a hablarle a un brāhmaṇa erudito desde el frágil terreno de la ignorancia, identificando todo con la materia. El rey Rahūgaṇa argumentó que la entidad viviente está dentro del cuerpo y que, cuando el cuerpo está fatigado, la entidad viviente que está dentro de él debe, por lo tanto, estar sufriendo. En los versos siguientes se explica claramente que la entidad viviente no sufre debido a la fatiga del cuerpo. Śrīla Viśvanātha Cakravartī da el ejemplo de un niño profusamente decorado con adornos; aunque su cuerpo es muy delicado, no siente fatiga, ni sus padres piensan que se le deben quitar los adornos. La entidad viviente no tiene nada que ver con los dolores y placeres corporales. Éstos son simplemente invenciones mentales. Un hombre inteligente encontrará la causa original de todo. Las combinaciones y permutaciones materiales pueden ser una cuestión de hecho en los tratos mundanos, pero en realidad la fuerza viviente, el alma, no tiene nada que ver con ellas. Quienes están materialmente perturbados cuidan el cuerpo y fabrican daridra-nārāyaṇa (el pobre Nārāyaṇa). Sin embargo, no es un hecho que el alma o la Superalma se vuelva pobre simplemente porque el cuerpo es pobre. Esas son afirmaciones de gente ignorante. El alma y la Superalma siempre están separadas del placer y el dolor corporales.
|
|
| |