Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 5, Los Impulsos Creadores >>
<< 12 - Conversación entre Mahārāja Rahūgaṇa y Jaḍa Bharata >>
<<VERSO 3 >>

tasmād bhavantaṁ mama saṁśayārthaṁ
prakṣyāmi paścād adhunā subodham
adhyātma-yoga-grathitaṁ tavoktam
ākhyāhi kautūhala-cetaso me
tasmād bhavantaṁ mama saṁśayārthaṁ
prakṣyāmi paścād adhunā subodham
adhyātma-yoga-grathitaṁ tavoktam
ākhyāhi kautūhala-cetaso me

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Luego te presentaré las dudas que se me hayan planteado con respecto a algún tema concreto. Por ahora, tus misteriosas instrucciones acerca del yoga y la autorrealización me parecen muy difíciles de entender. Por favor, repítemelas de un modo más sencillo, para que pueda entenderlas. Mi mente es muy inquisitiva, y deseo entenderlas claramente.

SIGNIFICADO

La literatura védica enseña: tasmād guruṁ prapadyeta jijñāsuḥ śreya uttamam. Un hombre inteligente debe ser muy inquisitivo para conocer profundamente la ciencia trascendental. Por lo tanto, debe acudir a un guru, un maestro espiritual. Aunque Jaḍa Bharata le explicó todo a Mahārāja Rahūgaṇa, parece que su inteligencia no era lo suficientemente perfecta como para entender con claridad. Por lo tanto, le pidió una explicación más detallada. Como se afirma en el Bhagavad-gītā (4.34): tad viddhi praṇipātena paripraśnena sevayā. El estudiante debe acudir a un maestro espiritual y entregarse a él por completo (praṇipātena). También debe hacerle preguntas para entender sus instrucciones (paripraśnena). No sólo hay que entregarse al maestro espiritual, sino también prestarle servicio amoroso (sevayā), de modo que el maestro espiritual se sienta complacido con el estudiante y le explique el tema trascendental con más claridad. Si uno está interesado en aprender las instrucciones védicas en profundidad, debe evitar mostrarse desafiante ante el maestro espiritual.

Dona al Bhaktivedanta Library