|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 5, Los Impulsos Creadores >> << 12 - Conversación entre Mahārāja Rahūgaṇa y Jaḍa Bharata >> <<VERSO 12 >>
rahūgaṇaitat tapasā na yāti na cejyayā nirvapaṇād gṛhād vā na cchandasā naiva jalāgni-sūryair vinā mahat-pāda-rajo-’bhiṣekam rahūgaṇaitat tapasā na yāti na cejyayā nirvapaṇād gṛhād vā na cchandasā naiva jalāgni-sūryair vinā mahat-pāda-rajo-’bhiṣekam
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Mi querido rey Rahūgaṇa, sólo quien tenga la oportunidad de ungir todo su cuerpo con el polvo de los pies de loto de grandes devotos podrá comprender la Verdad Absoluta. La Verdad Absoluta no se puede comprender con la simple práctica de celibato [brahmacarya], ni por seguir estrictamente las reglas y regulaciones de la vida de casado, abandonar el hogar como vānaprastha, entrar en la orden de sannyāsa o someterse a severas austeridades, como mantenerse bajo el agua durante el invierno o rodearse de fuego bajo el Sol abrasador del verano. Hay muchos otros procesos para comprender la Verdad Absoluta, pero la Verdad Absoluta sólo se revela a quien ha obtenido la misericordia de un gran devoto.
|
SIGNIFICADO
 | El devoto puro puede otorgar el verdadero conocimiento de la bienaventuranza trascendental a todo el mundo.Vedeṣu durlabham adurlabham ātma-bhaktau. Para obtener la perfección de la vida espiritual no basta con seguir las directrices de los Vedas. Hay que acudir a un devoto puro: anyābhilāṣitā-śūnyaṁ jñāna-karmādy-anāvṛtam. Por la gracia de ese devoto, podemos entender a Kṛṣṇa, la Verdad Absoluta, y la relación que nos une a Él. Los materialistas a veces piensan que para comprender la Verdad Absoluta basta con permanecer en el hogar realizando actividades piadosas. Eso se niega en este verso. Y, para entender la Verdad Absoluta, tampoco basta con seguir las reglas y regulaciones debrahmacarya (celibato). Hay que servir al devoto puro. Indefectiblemente, eso nos ayudará a comprender la Verdad Absoluta.
|
|
| |