|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 5, Los Impulsos Creadores >> << 10 - Encuentro entre Jaḍa Bharata Y Mahārāja Rahūgaṇa >> <<VERSO 8 >>
evaṁ bahv abaddham api bhāṣamāṇaṁ nara-devābhimānaṁ rajasā tamasānuviddhena madena tiraskṛtāśeṣa-bhagavat-priya-niketaṁ paṇḍita-māninaṁ sa bhagavān brāhmaṇo brahma-bhūta-sarva-bhūta-suhṛd-ātmā yogeśvara-caryāyāṁ nāti-vyutpanna-matiṁ smayamāna iva vigata-smaya idam āha evaṁ bahv abaddham api bhāṣamāṇaṁ nara-devābhimānaṁ rajasā tamasānuviddhena madena tiraskṛtāśeṣa-bhagavat-priya-niketaṁ paṇḍita-māninaṁ sa bhagavān brāhmaṇo brahma-bhūta-sarva-bhūta-suhṛd-ātmā yogeśvara-caryāyāṁ nāti-vyutpanna-matiṁ smayamāna iva vigata-smaya idam āha
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Creyéndose el rey, Mahārāja Rahūgaṇa estaba bajo la influencia del concepto corporal, sometido a las modalidades de la pasión y la ignorancia de la naturaleza material. En un arranque de locura, reprendió a Jaḍa Bharata con palabras absurdas y fuera de lugar. Jaḍa Bharata era un devoto sublime, morada querida de la Suprema Personalidad de Dios. El rey, aunque se consideraba muy culto, no conocía las características ni la posición del devoto avanzado que est situado en el plano del servicio devocional. Jaḍa Bharata era la residencia de la Suprema Personalidad de Dios; en su corazón llevaba siempre la forma del Señor. Era el amigo querido de todos los seres vivos, estaba completamente libre del concepto corporal. Esbozando una sonrisa, dijo las siguientes palabras.
|
SIGNIFICADO
 | En este verso se expone la diferencia entre una persona inmersa en el concepto corporal y una persona que está más allá de ese concepto. Mahārāja Rahūgaṇa, bajo la influencia del concepto corporal, se consideraba un rey, y reprendió a Jaḍa Bharata con una sarta de improperios. Jaḍa Bharata, que estaba perfectamente establecido en el plano trascendental de la autorrealización, no se enfadó lo más mínimo; en lugar de ello, sonrió y comenzó a impartir sus enseñanzas al rey. El devoto vaiṣṇava muy avanzado es amigo de todas las entidades vivientes; por esa razón, también es amigo de sus enemigos. De hecho, no considera enemigo a nadie. Suhṛdaḥ sarva-dehinām. A veces un vaiṣṇava se irrita externamente contra un no devoto, pero esa ira es buena para el no devoto. Las Escrituras védicas nos dan ejemplos de esto. Nārada, en cierta ocasión, se enfadó con Nalakūvara y Maṇigrīva, los dos hijos de Kuvera, y les castigó convirtiéndoles en árboles. Como resultado de ello, más adelante fueron liberados por el Señor Śrī Kṛṣṇa. El devoto está situado en el plano absoluto, y tanto si está enfadado como si se muestra complacido, no hay diferencia, ya que en ambos casos concede su bendición.
|
|
| |