|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 5, Los Impulsos Creadores >> << 10 - Encuentro entre Jaḍa Bharata Y Mahārāja Rahūgaṇa >> <<VERSO 4 >>
na vayaṁ nara-deva pramattā bhavan-niyamānupathāḥ sādhv eva vahāmaḥ ayam adhunaiva niyukto ’pi na drutaṁ vrajati nānena saha voḍhum u ha vayaṁ pārayāma iti na vayaṁ nara-deva pramattā bhavan-niyamānupathāḥ sādhv eva vahāmaḥ ayam adhunaiva niyukto ’pi na drutaṁ vrajati nānena saha voḍhum u ha vayaṁ pārayāma iti
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | ¡Oh, señor!, repara, por favor, en que no estamos siendo negligentes en el cumplimiento de nuestros deberes. Fieles a tu deseo, hemos estado llevando este palanquín, pero este hombre que se ha unido hace poco a nosotros no puede caminar con rapidez. Nos es imposible llevar el palanquín con él.
|
SIGNIFICADO
 | Jaḍa Bharata, además de ser un brāhmaṇa de casta elevada, era también un gran devoto, mientras que los otros porteadores del palanquín eran śūdras. Los śūdras no son compasivos con los demás seres vivos, pero un vaiṣṇavano puede actuar como un śūdra. Siempre que se combinen un śūdra y un brāhmaṇa, es seguro que en la puesta en práctica de los deberes habrá desequilibrio. Los śūdras caminaban con el palanquín sin preocuparse en lo más mínimo por no pisar las hormigas, pero Jaḍa Bharata no podía actuar como un śūdra. De ahí surgió el problema.
|
|
| |