|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 5, Los Impulsos Creadores >> << 1 - Actividades de Mahārāja Priyavrata >> <<VERSO 40 >>
bhū-saṁsthānaṁ kṛtaṁ yena sarid-giri-vanādibhiḥ sīmā ca bhūta-nirvṛtyai dvīpe dvīpe vibhāgaśaḥ bhū-saṁsthānaṁ kṛtaṁ yena sarid-giri-vanādibhiḥ sīmā ca bhūta-nirvṛtyai dvīpe dvīpe vibhāgaśaḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | «Para acabar con la discordia entre los pueblos, Mahārāja Priyavrata trazó fronteras que seguían el curso de los ríos y los límites marcados por las montañas y los bosques, a fin de impedir que nadie invadiese las propiedades ajenas».
|
SIGNIFICADO
 | El ejemplo de Mahārāja Priyavrata de formar diferentes estados todavía se sigue. Como aquí se indica, hay distintas clases de hombres, que están destinados a vivir en distintas zonas; por lo tanto, las fronteras de los territorios, que en este verso se describen con la palabra «islas», deben venir definidas por el curso de los ríos y los límites de los bosques y de las montañas. De esto se habló también en relación con Mahārāja Pṛthu, que nació de la manipulación del cadáver de su padre por parte de los grandes sabios. El padre de Mahārāja Pṛthu era muy pecaminoso; debido a ello, lo primero que nació de su cuerpo fue un hombre negro llamado Niṣāda. A su raza se le dio un lugar en el bosque, ya que por naturaleza son bandidos y maleantes. Del mismo modo que los animales reciben un sitio para vivir en los bosques, selvas y montañas, los hombres que son como animales también son destinados a esos lugares. El único modo de elevarse hasta el plano de la vida civilizada es volverse consciente de Kṛṣṇa, pues la naturaleza nos destina a una determinada situación conforme a nuestro karma y a nuestro contacto con las modalidades de la naturaleza. Si los hombres desean vivir en paz y armonía, deben volverse conscientes de Kṛṣṇa, pues no podrán elevarse hasta el nivel más elevado mientras estén absortos en el concepto corporal de la vida. Mahārāja Priyavrata dividió la superficie del globo en siete islas, de manera que todos los hombres pudieran vivir en paz, sin chocar con los miembros de otras categorías humanas. El moderno concepto de nacionalidad es resultado de las divisiones establecidas por Mahārāja Priyavrata.
|
|
| |