Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 4, Creación del Cuarto Orden >>
<< 5 - Fracaso del sacrificio de Dakṣa >>
<<VERSO 8 >>

वाता न वान्ति न हि सन्ति दस्यवः
प्राचीनबर्हिर्जीवति होग्रदण्डः ।
गावो न काल्यन्त इदं कुतो रजो
लोकोऽधुना किं प्रलयाय कल्पते ॥८॥

vātā na vānti na hi santi dasyavaḥ
prācīna-barhir jīvati hogra-daṇḍaḥ
gāvo na kālyanta idaṁ kuto rajo
loko 'dhunā kiṁ pralayāya kalpate

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

Haciendo suposiciones sobre el origen de la tormenta, decían: «No sopla ningún viento, ni pasan vacas por el camino, y esta tormenta no pueden haberla levantado unos bandidos, pues todavía vive el fuerte rey Barhi, que siempre castiga a los ladrones. ¿De dónde viene esta tormenta de polvo? ¿Ha llegado el momento de la disolución del planeta?

SIGNIFICADO

Prācīna-barhir jīvati tiene una significación específica en este verso. El rey de aquella parte del mundo se llamaba Barhi, y aunque era un anciano, todavía era un gobernante muy fuerte, de manera que la posibilidad de una invasión de ladrones y bandidos quedaba descartada. Indirectamente, en el verso se afirma que los ladrones, bandidos, bandoleros e indeseables sólo pueden existir en un estado o reino que carezca de un gobernante fuerte. Cuando en nombre de la justicia se deja en libertad a los ladrones, el estado y el reino se ven perturbados por bandidos y por una población no deseada. La tormenta de polvo levantada por los soldados y asistentes del Señor Śiva hacía recordar la situación que se produce en el momento de la disolución del mundo. El Señor Śiva tiene a su cargo la función de dirigir la disolución de la creación material en el momento en que sea necesario. Por esa razón, la situación que ahora había creado se parecía a la disolución de la manifestación cósmica.

Dona al Bhaktivedanta Library