|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 4, Creación del Cuarto Orden >> << 5 - Fracaso del sacrificio de Dakṣa >> <<VERSO 21 >>
पूष्णो ह्यपातयद्दन्तान्कालिङ्गस्य यथा बलः । शप्यमाने गरिमणि योऽहसद्दर्शयन्दतः ॥२१॥
pūṣṇo hy apātayad dantān kāliṅgasya yathā balaḥ śapyamāne garimaṇi yo 'hasad darśayan dataḥ
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Tal como Baladeva le partió los dientes a Dantavakra, el rey de Kaliṅga, en la partida de dados que tuvo lugar en la ceremonia de boda de Aniruddha, Vīrabhadra partió los dientes tanto a Dakṣa, que los había enseñado mientras maldecía al Señor Śiva, como a Pūṣā, que también los había enseñado con una sonrisa de aprobación.
|
SIGNIFICADO
 | En este verso se hace referencia al matrimonio de Aniruddha, un nieto del Señor Kṛṣṇa que raptó a la hija de Dantavakra y que después fue capturado. Justo cuando le iban a castigar por el rapto, llegaron los soldados de Dvārakā con Balarāma a la cabeza, y tuvo lugar una lucha entre los kṣatriyas. Ese tipo de luchas era muy frecuente, sobre todo en las ceremonias de matrimonio, a las cuales todos acudían con ánimo desafiante. En esas condiciones, la lucha era segura, y cuando ocurrían, había muertes y desgracias. Terminada la batalla, los bandos llegaban a un acuerdo, y el asunto quedaba zanjado. Este yajña de Dakṣa se parecía a esos enfrentamientos. Ahora los soldados del Señor Śiva estaban castigando a todos - a Dakṣa, a los semidioses Bhaga y Pūṣā, a Bhṛgu Muni - , pero más tarde todo terminaría con un final feliz. Así pues, estos ánimos belicosos entre unos y otros no eran del todo enemistosos. Puesto que todos eran muy poderosos y deseaban mostrar su fuerza por medio del mantra védico o del poder místico, los distintos bandos que se formaron en el yajña de Dakṣa estaban haciendo exhibiciones muy sofisticadas de todas esas técnicas de lucha.
|
|
| |