|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 4, Creación del Cuarto Orden >> << 2 - Dakṣa maldice al Señor Śiva >> <<VERSO 13 >>
लुप्तक्रियायाशुचये मानिने भिन्नसेतवे । अनिच्छन्नप्यदां बालां शूद्रायेवोशतीं गिरम् ॥१३॥
lupta-kriyāyāśucaye mānine bhinna-setave anicchann apy adāṁ bālāṁ śūdrāyevośatīṁ giram
PALABRA POR PALABRA
lupta-kriyāya sin seguir las reglas y regulaciones; aśucaye impuro; mānine orgulloso; bhinna-setave habiendo roto todas las normas de urbanidad; anicchan sin desear; api aunque; adām entregué; bālām mi hija; śūdrāya a un śūdra; iva como; uśatīm giram el mensaje de los Vedas;
TRADUCCION
 | Yo no tenía el menor deseo de entregar mi hija a esa persona, que ha roto todas las normas de urbanidad. Es impuro, pues no cumple las reglas y regulaciones prescritas, pero me vi obligado a entregarle mi hija, como el que enseña los Vedas a un śūdra.
|
SIGNIFICADO
 | Al śūdra se le prohibe el estudio de los Vedas, porque sus hábitos son sucios y no es digno de escuchar esas enseñanzas. Esa restricción, que prohibe la lectura de las Escrituras védicas a quienes no hayan adquirido las cualidades brahmínicas, es como la selectividad de las facultades universitarias, que no permite el ingreso de estudiantes que no hayan aprobado los cursos inferiores. Según Dakṣa, Śiva era de hábitos sucios, y no era digno de tener la mano de su hija Satī, que era muy bella, casta e iluminada. La palabra que se emplea en este sentido es bhinna-setave, «el que ha roto todas las regulaciones del buen comportamiento por no seguir los principios védicos». En otras palabras, según Dakṣa, en el matrimonio de su hija con Śiva había habido irregularidades.
|
|
| |