|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 4, Creación del Cuarto Orden >> << 2 - Dakṣa maldice al Señor Śiva >> <<VERSO 10 >>
अयं तु लोकपालानां यशोघ्नो निरपत्रपः । सद्भिराचरितः पन्था येन स्तब्धेन दूषितः ॥१०॥
ayaṁ tu loka-pālānāṁ yaśo-ghno nirapatrapaḥ sadbhir ācaritaḥ panthā yena stabdhena dūṣitaḥ
PALABRA POR PALABRA
ayam él (Śiva); tu pero; loka-pālānām de los gobernantes del universo; yaśaḥ-ghnaḥ arruinar la fama; nirapatrapaḥ desvergonzado; sadbhiḥ por las personas de buena educación; ācaritaḥ seguido; panthāḥ el sendero; yena por quien (Śiva); stabdhena que no sigue el comportamiento correcto; dūṣitaḥ está contaminado;
TRADUCCION
 | Śiva ha arruinado la fama y el buen nombre de los gobernantes del universo, y ha contaminado el sendero de la buena educación. Como no tiene verg&ūenza, no sabe comportarse.
|
SIGNIFICADO
 | Dakṣa quería persuadir a todos los grandes sabios allí reunidos de que Śiva, en su calidad de semidiós, había echado a perder la buena reputación de todos los semidioses con su comportamiento descortés. Las palabras de Dakṣa pueden entenderse también de otra manera, positiva para el Señor Śiva. Por ejemplo, dijo que Śiva es yaśo-ghna, «aquel que echa a perder la fama y el buen nombre». Pero eso también se puede interpretar con el sentido de que «era tan famoso que su fama anulaba cualquier otra fama». Dakṣa usó además la palabra nirapatrapa, que también puede entenderse de dos formas, bien sea como «esmirriado», o en el sentido de «el que mantiene a los que no tienen ningún otro refugio». Generalmente al Señor Śiva se le conoce como el Señor de los bhūtas, las criaturas vivientes de grado inferior, que se refugian en él porque es muy bondadoso con todos y se le satisface con mucha facilidad. Por eso recibe el nombre de Āśutoṣa. El Señor Śiva brinda su refugio al tipo de hombres que no pueden dirigirse a otros semidioses ni a Viṣṇu. Así pues, la palabra nirapatrapa puede tener también ese valor.
|
|
| |