|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 4, Creación del Cuarto Orden >> << 14 - Historia del Rey Vena >> <<VERSO 9 >>
अराजकभयादेष कृतो राजातदर्हणः । ततोऽप्यासीद्भयं त्वद्य कथं स्यात्स्वस्ति देहिनाम् ॥९॥
arājaka-bhayād eṣa kṛto rājātad-arhaṇaḥ tato ’py āsīd bhayaṁ tv adya kathaṁ syāt svasti dehinām
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Pensando en salvar al estado del desorden, los sabios comenzaron a considerar que habían hecho rey a Vena para solucionar una crisis política a pesar de su falta de cualidades. Pero, ¡ay!, ahora el propio rey era la causa de perturbación para la gente. En esas circunstancias, ¿cómo podía el pueblo ser feliz?
|
SIGNIFICADO
 | En el Bhagavad-gītā (18.5) se explica que el sacrificio, la caridad y la penitencia no se deben abandonar ni siquiera en la orden de renuncia. Los brahmacārīs deben ejecutar sacrificios, los gṛhasthas deben dar en caridad, y los que están en la orden de vida de renuncia (vānaprasthas y sannyāsīs) deben practicar penitencias y austeridades. Siguiendo esos procedimientos, todos pueden elevarse hasta el plano espiritual. Cuando los sabios y personas santas vieron que el rey Vena había interrumpido todas esas funciones, comenzaron a preocuparse por el progreso del pueblo. Las personas santas predican acerca del nivel de conciencia de Dios o Conciencia de Kṛṣṇa, pues sienten un gran deseo de salvar a la población de los peligros de la vida animal. Tiene que haber un buen gobierno, que supervise la correcta ejecución de los deberes religiosos por parte de los ciudadanos y que mantenga a raya a ladrones y maleantes. Cuando se hace esto, la gente puede avanzar en paz en el cultivo de conciencia espiritual y lograr el éxito en la vida.
|
|
| |