|  | 
	| Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 4, Creación del Cuarto Orden >>
 << 12 - Mahārāja Dhruva va de vuelta a Dios >>
 <<VERSO 41 >>
 
 
 नारद उवाचnārada uvācaनूनं सुनीतेः पतिदेवताया
 स्तपःप्रभावस्य सुतस्य तां गतिम् ।
 दृष्ट्वाभ्युपायानपि वेदवादिनो
 नैवाधिगन्तुं प्रभवन्ति किं नृपाः ॥४१॥
 
 nūnaṁ sunīteḥ pati-devatāyās
 tapaḥ-prabhāvasya sutasya tāṁ gatim
 dṛṣṭvābhyupāyān api veda-vādino
 naivādhigantuṁ prabhavanti kiṁ nṛpāḥ
 
 PALABRA POR PALABRA
 
 nāradaḥ uvāca  Nārada dijo; nūnam  ciertamente; sunīteḥ  de Sunīti; pati-devatāyāḥ  muy apegada a su esposo; tapaḥ-prabhāvasya  por la influencia de la austeridad; sutasya  del hijo; tām  esa; gatim  posición; dṛṣṭvā  observar; abhyupāyān  los medios; api  aunque; veda-vādinaḥ  seguidores estrictos de los principios védicos, que se dicen vedantistas; na  nunca; eva  ciertamente; adhigantum  de alcanzar; prabhavanti  son merecedores; kim  y mucho menos; nṛpāḥ  reyes corrientes.;
 
 TRADUCCION
 
 
 |  | El gran sabio Nārada dijo: La sola influencia de su avance espiritual y del poder de su austeridad hizo que Dhruva Mahārāja, el hijo de Sunīti, mujer consagrada por entero a su esposo, lograse una posición gloriosa. Ni siquiera los que se dicen vedantistas, los seguidores estrictos de los principios védicos, pueden alcanzar esa posición, y mucho menos los seres humanos corrientes. 
 | 
 SIGNIFICADO
 
 
 |  | En este verso es muy significativa la palabra veda-vādinaḥ. Por lo general, a la persona que sigue estrictamente los principios védicos se le da el nombre de veda-vādī. Por otra parte están los mal llamados vedantistas, que se presentan como seguidores de la filosofía vedānta pero la interpretan erróneamente. En el Bhagavad-gītā encontramos además la expresión veda-vāda-ratāḥ, que se refiere a las personas que están apegadas a los Vedas sin entender su significado. Esas personas pueden hablar y hablar acerca de los Vedas, o tal vez ejecuten las austeridades que ellos crean convenientes, pero a pesar de ello, no pueden alcanzar la gloriosa posición que alcanzó Dhruva Mahārāja. En lo que respecta a los reyes corrientes, para ellos es completamente imposible. Es importante que se mencione específicamente a los reyes; en el pasado, los reyes eran también rājarṣis, es decir, además de reyes, eran grandes sabios. Dhruva Mahārāja era un rey, y al mismo tiempo, tenía el conocimiento de un gran sabio. Sin embargo, sin servicio devocional, ni el gran rey, ni el kṣatriya, ni el gran brāhmaṇa que sigue estrictamente los principios védicos pueden elevarse a la excelsa posición alcanzada por Dhruva Mahārāja. 
 
 | 
 |  |  | 
|---|