Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 4, Creación del Cuarto Orden >>
<< 1 - Árbol genealógico de las hijas de Manu >>
<<VERSO 24 >>

प्रणम्य दण्डवद्भूमावुपतस्थेऽर्हणाञ्जलिः ।
वृषहंससुपर्णस्थान्स्वैः स्वैश्चिह्नैश्च चिह्नितान् ॥२४॥

praṇamya daṇḍavad bhūmāv
upatasthe ’rhaṇāñjaliḥ
vṛṣa-haṁsa-suparṇa-sthān
svaiḥ svaiś cihnaiś ca cihnitān

PALABRA POR PALABRA

praṇamya — ofreciendo reverencias; daṇḍavat — como una vara; bhūmau — en el suelo; upatasthe — se postró; arhaṇa — todo lo necesario para adorar; añjaliḥ — manos unidas; vṛṣa — toro; haṁsa — cisne; suparṇa — el ave Garuḍa; sthān — situados; svaiḥ — propio; svaiḥ — propio; cihnaiḥ — por símbolos; ca — y; cihnitān — siendo reconocidos;

TRADUCCION

A continuación ofreció oraciones a las tres deidades, que estaban sentados sobre sus monturas - un toro, un cisne y Garuḍa - y llevaban en la mano un tambor, hierba kuśa y un disco. El sabio les presentó sus respetos postrándose en el suelo recto como una vara.

SIGNIFICADO

Daṇḍa significa «vara larga», y vat significa «como». Ante un superior hay que postrarse en el suelo como una vara, y esa forma de ofrecer de respeto se denomina daṇḍavat. Atri Ṛṣi ofreció sus respetos a las tres deidades de esta manera. Se les identificaba por sus monturas y por sus representaciones simbólicas. A este respecto, el verso dice que el Señor Viṣṇu montaba a Garuḍa, una gran ave con aspecto de águila, y llevaba un disco en la mano; Brahmā montaba sobre un cisne y llevaba hierba kuśa, y el Señor Śiva montaba sobre un toro y llevaba en la mano un tamborcillo ḍamaru. Atri Ṛṣi les reconoció por sus representaciones simbólicas y por sus monturas, y les ofreció oraciones y reverencias.

Dona al Bhaktivedanta Library