|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 8 - Garbhodakaśāyī Viṣṇu manifiesta a Brahmā >> <<VERSO 17 >>
तस्माद्युगान्तश्वसनावघूर्ण जलोर्मिचक्रात्सलिलाद्विरूढम् उपाश्रितः कञ्जमु लोकतत्त्वं नात्मानमद्धाविददादिदेवः
tasmād yugānta-śvasanāvaghūrṇa- jalormi-cakrāt salilād virūḍham upāśritaḥ kañjam u loka-tattvaṁ nātmānam addhāvidad ādi-devaḥ
PALABRA POR PALABRA
tasmāt desde allí; yuga-anta al final del milenio; śvasana el aire de la devastación; avaghūrṇa debido al movimiento; jala agua; ūrmi-cakrāt de entre el círculo de olas; salilāt del agua; virūḍham situado sobre ellos; upāśritaḥ teniendo el refugio de; kañjam flor de loto; u asombrado; loka-tattvam el misterio de la creación; na no; ātmānam él mismo; addhā perfectamente; avidat podía entender; ādi-devaḥ el primer semidiós;
TRADUCCION
 | Brahmā, situado en ese loto, no podía entender perfectamente la creación, ni el loto, ni a sí mismo. Al final del milenio, el aire de la devastación comenzó a mover el agua y el loto en grandes olas circulares.
|
SIGNIFICADO
 | Brahmā estaba perplejo en relación con su creación, el loto y el mundo, aunque trató de entender todo ello durante un milenio, lo cual se encuentra más allá de todo cálculo en el sistema de los años solares de los seres humanos. Por consiguiente, nadie puede conocer el misterio de la creación y la manifestación cósmica simplemente mediante la especulación mental. El ser humano tiene una capacidad tan limitada, que, sin la ayuda del Supremo, difícilmente puede entender el misterio de la voluntad del Señor, en términos de la creación, permanencia y destrucción.
|
|
| |