|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 7 - Preguntas adicionales de Vidura >> <<VERSO 39 >>
निमित्तानि च तस्येह प्रोक्तान्यनघसूरिभिः स्वतो ज्ञानं कुतः पुंसां भक्तिर्वैराग्यमेव वा
nimittāni ca tasyeha proktāny anagha-sūribhiḥ svato jñānaṁ kutaḥ puṁsāṁ bhaktir vairāgyam eva vā
PALABRA POR PALABRA
nimittāni la fuente de conocimiento; ca también; tasya de dicho conocimiento; iha en este mundo; proktāni mencionado; anagha inmaculados; sūribhiḥ por devotos; svataḥ suficiente en sí mismo; jñānam conocimiento; kutaḥ cómo; puṁsām de la entidad viviente; bhaktiḥ servicio devocional; vairāgyam desapego; eva ciertamente; vā también;
TRADUCCION
 | Inmaculados devotos del Señor han mencionado cuál es la fuente de dicho conocimiento. ¿Cómo se puede tener conocimiento del servicio devocional y desapego, sin la ayuda de esos devotos?
|
SIGNIFICADO
 | Hay muchas personas inexpertas que abogan por la iluminación espiritual sin la ayuda de un maestro espiritual. Condenan la necesidad del maestro espiritual, y tratan de tomar su lugar mediante el hecho de propagar la teoría de que no es necesario un maestro espiritual. El Śrīmad-Bhāgavatam, sin embargo, no aprueba ese punto de vista. Incluso Vyāsadeva, el gran erudito trascendental, tuvo necesidad de un maestro espiritual, y bajo la instrucción de su maestro espiritual, Nārada, preparó esta sublime obra literaria, el Śrīmad- Bhāgavatam. Incluso Śrī Caitanya, aunque es el propio Kṛṣṇa, tuvo un maestro espiritual; hasta Śrī Kṛṣṇa tuvo un maestro espiritual, Sāndīpani Muni, para ser iluminado; y todos los ācāryas y santos del mundo tuvieron maestros espirituales. En el Bhagavad-gītā, Arjuna aceptó a Śrī Kṛṣṇa como su maestro espiritual, aunque no había necesidad de una declaración formal de esa índole. Así que, en todos los casos, no hay ninguna duda de la necesidad de aceptar a alguien como maestro espiritual. La única estipulación que se requiere es que el maestro espiritual sea genuino; es decir, el maestro espiritual debe pertenecer a la cadena de sucesión discipular correcta, denominada el sistema paramparā.
|  | Los sūris son grandes eruditos, pero puede que no siempre sean anagha, inmaculados. El anagha-sūri es aquel que es devoto puro del Señor. Quienes no son devotos puros del Señor, o que quieren ponerse en un nivel igual al de Él, no son anagha-sūris. Los devotos puros han preparado muchos libros de conocimiento en base a Escrituras autorizadas. Śrīla Rūpa Gosvāmī y sus asistentes, bajo las instrucciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu, han escrito diversas obras literarias para la guía de los aspirantes a devotos, y todo aquel que esté muy seriamente interesado en elevarse hasta el nivel de devoto puro del Señor debe sacar provecho de esas obras literarias.
|
|
| |