|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 4 - Vidura se dirige a Maitreya >> <<VERSO 16 >>
कर्माण्यनीहस्य भवोऽभवस्य ते दुर्गाश्रयोऽथारिभयात्पलायनम् कालात्मनो यत्प्रमदायुताश्रमः स्वात्मन्रतेः खिद्यति धीर्विदामिह
karmāṇy anīhasya bhavo ’bhavasya te durgāśrayo ’thāri-bhayāt palāyanam kālātmano yat pramadā-yutāśramaḥ svātman-rateḥ khidyati dhīr vidām iha
PALABRA POR PALABRA
karmāṇi actividades; anīhasya de aquel que no tiene ningún deseo; bhavaḥ nacimiento; abhavasya de aquel que nunca nace; te Tu; durga-āśrayaḥ refugiarse en el fuerte; atha después; ari-bhayāt por temor a los enemigos; palāyanam huye; kāla-ātmanaḥ de aquel que es el controlador del tiempo eterno; yat que; pramadā-āyuta en la compañía de mujeres; āśramaḥ vida hogareña; sva-ātman en Ti mismo; rateḥ aquel que disfruta; khidyati se perturba; dhīḥ inteligencia; vidām de los eruditos; iha en este mundo;
TRADUCCION
 | Mi Señor, incluso la inteligencia de los sabios eruditos se perturba cuando ven que Vuestra Grandeza Se ocupa en labores fruitivas, aunque Te encuentras libre de todo deseo; que naces, si bien eres innaciente; que huyes por temor al enemigo y Te refugias en una fortaleza, si bien Tú eres el controlador del tiempo invencible; y que disfrutas de la vida hogareña rodeado por muchas mujeres, si bien Tú disfrutas en Ti mismo.
|
SIGNIFICADO
 | Los devotos puros del Señor no están muy interesados en la especulación filosófica relacionada con el conocimiento trascendental del Señor. Ni tampoco es posible adquirir conocimiento completo acerca del Señor. Cualquier pequeña cantidad de conocimiento que tengan acerca del Señor les resulta suficiente, pues los devotos se satisfacen simplemente con oír y cantar acerca de los pasatiempos trascendentales del Señor. Esto les porporciona toda clase de bien- aventuranza trascendental. Pero algunos de los pasatiempos del Señor parecen contradictorios, incluso para esos devotos puros, por ello, Uddhava preguntó al Señor acerca de algunos de los incidentes contradictorios de Sus pasatiempos. Se dice que el Señor no tiene obligación de hacer nada personalmente, y verdaderamente es así, debido a que, incluso en la creación y manutención del mundo material, el Señor no tiene obligación de hacer nada. Parece contradictorio, entonces, escuchar que el Señor levanta personalmente la colina Govardhana para protección de Sus devotos puros. El Señor es el Brahman Supremo, la Verdad Absoluta, la Personalidad de Dios que aparece como un hombre, pero Uddhava dudaba de que Él pudiera tener tantas actividades trascendentales.
|  | No hay diferencia entre la Personalidad de Dios y el Brahman impersonal. Entonces, ¿cómo se explica que el Señor tenga tantas cosas que hacer, mientras que se dice que el Brahman impersonal no tiene que hacer nada, ni material ni espiritualmente? Si el Señor es por siempre innaciente, entonces, ¿por qué nace como hijo de Vasudeva y Devakī? Él produce temor incluso a kāla, el temor supremo, sin embargo, teme luchar con Jarāsandha y Se refugia en una fortaleza. ¿Cómo es que alguien pleno en Sí mismo obtiene placer de la compañía de muchas mujeres? ¿Cómo puede casarse y, al igual que un cabeza de familia, obtener placer de la compañía de familiares, hijos, padres y parientes? Todas estas circunstancias aparentemente contradictorias confunden incluso a los eruditos más cultos, los cuales, confundidos en esa forma, no pueden entender si la inactividad es un hecho, o si Sus actividades son únicamente imitaciones.
|  | La solución es que el Señor no tiene nada que ver con nada mundano. Todas Sus actividades son trascendentales. Eso no lo pueden entender los especuladores mundanos. Para los especuladores mundanos hay algo de confusión, desde luego, pero para los devotos trascendentales no hay nada asombroso en eso. El concepto Brahman de la Verdad Absoluta es sin duda la negación de todas las actividades mundanas, pero el concepto Parabrahman está lleno de actividades trascendentales. Aquel que conoce las diferencias que hay entre el concepto del Brahman y el concepto del Brahman Supremo, es indudablemente el verdadero trascendentalista. No existe confusión alguna para esos trascendentalistas. El propio Señor también declara en el Bhagavad-gītā (10.2): «Hasta los grandes sabios y semidioses difícilmente pueden conocer algo acerca de Mis actividades y potencias trascendentales». El abuelo Bhīṣmadeva da la explicación correcta acerca de las actividades del Señor de la siguiente manera (Śrīmad-Bhāgavatam 1.9.16) :
|  | na hy asya karhicid rājan pumān veda vidhitsitam yad-vijijñāsayā yuktā muhyanti kavayo ’pi hi
|
|
| |