|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 4 - Vidura se dirige a Maitreya >> <<VERSO 13 >>
पुरा मया प्रोक्तमजाय नाभ्ये पद्मे निषण्णाय ममादिसर्गे ज्ञानं परं मन्महिमावभासं यत्सूरयो भागवतं वदन्ति
purā mayā proktam ajāya nābhye padme niṣaṇṇāya mamādi-sarge jñānaṁ paraṁ man-mahimāvabhāsaṁ yat sūrayo bhāgavataṁ vadanti
PALABRA POR PALABRA
purā en los días de antaño; mayā por Mí; proktam se dijo; ajāya a Brahmā; nābhye del ombligo; padme sobre el loto; niṣaṇṇāya a aquel situado en; mama Mi; ādi-sarge al comienzo de la creación; jñānam conocimiento; param sublime; mat-mahimā Mis glorias trascendentales; avabhāsam aquello que clarifica; yat lo cual; sūrayaḥ los grandes y eruditos sabios; bhāgavatam Śrīmad-Bhāgavatam; vadanti dicen;
TRADUCCION
 | ¡Oh, Uddhava! En el milenio de loto de los días de antaño, al comienzo de la creación, Yo describí a Brahmā, que está situado en el loto que crece de Mi ombligo, Mis glorias trascendentales, que los grandes sabios narran como el Śrīmad-Bhāgavatam.
|
SIGNIFICADO
 | La explicación acerca del Ser Supremo, tal como la recibió Brahmā y ya se explicó en el Canto Segundo de esta gran obra, se clarifica más aquí. El Señor dijo que la forma concisa del Śrīmad-Bhāgavatam tal como se le explicó a Brahmā, tenía por objeto elucidar Su personalidad. La explicación impersonal de esos cuatro versos que se encuentran en el Canto Segundo queda aquí anulada. Śrīdhara Svāmī también explica en relación con esto que la misma forma concisa del Bhāgavatam se refería a los pasatiempos de Śrī Kṛṣṇa, y nunca estuvo destinada al abuso de los impersonalistas.
|
|
| |