|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 33 - Actividades de Kapila >> <<VERSO 34 >>
सिद्धचारणगन्धर्वैर्मुनिभिश्चाप्सरोगणैः । स्तूयमानः समुद्रेण दत्तार्हणनिकेतनः ॥३४॥
siddha-cāraṇa-gandharvair munibhiś cāpsaro-gaṇaiḥ stūyamānaḥ samudreṇa dattārhaṇa-niketanaḥ
PALABRA POR PALABRA
siddha por los siddhas; cāraṇa por los cāraṇas; gandharvaiḥ por los gandharvas; munibhiḥ por los munis; ca y; apsaraḥ-gaṇaiḥ por las apsarās (doncellas de los planetas celestiales); stūyamānaḥ siendo alabado; samudreṇa por el océano; datta dados; arhaṇa oblaciones; niketanaḥ un lugar de residencia;
TRADUCCION
 | Mientras iba hacia el norte, los habitantes del cielo conocidos como cāraṇas y gandharvas, además de los munis y de las doncellas de los planetas celestiales, Le oraron y Le ofrecieron todo respeto. El océano Le ofreció oblaciones y un lugar de residencia.
|
SIGNIFICADO
 | Parece ser que Kapila Muni fue en primer lugar hacia los Himalayas y siguió el curso del río Ganges; luego volvió al delta del Ganges, en el mar que hoy se conoce con el nombre de Golfo de Bengala. El océano Le dio residencia en un lugar conocido todavía con el nombre de Gaṅgā-sāgara, en la desembocadura del río Ganges. Ese lugar recibe el nombre de Gaṅgā-sāgara-tīrtha y, aún hoy, la gente acude allí para ofrecer reverencias a Kapiladeva, el autor original del sistema de filosofía sāṅkhya. Por desgracia, otro Kapila, un impostor con el mismo nombre, hizo una presentación desvirtuada del sistema sāṅkhya, que no concuerda en nada con el Sāṅkhya explicado por Kapila en el Śrīmad-Bhāgavatam.
|
|
| |