|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 33 - Actividades de Kapila >> <<VERSO 19 >>
यत्र प्रविष्टमात्मानं विबुधानुचरा जगुः । वाप्यामुत्पलगन्धिन्यां कर्दमेनोपलालितम् ॥१९॥
yatra praviṣṭam ātmānaṁ vibudhānucarā jaguḥ vāpyām utpala-gandhinyāṁ kardamenopalālitam
PALABRA POR PALABRA
yatra donde; praviṣṭam habiendo entrado; ātmānam a ella; vibudha-anucarāḥ los acompañantes de los habitantes del cielo; jaguḥ cantaban; vāpyām en el estanque; utpala de lotos; gandhinyām con la fragancia; kardamena por Kardama; upalālitam tratada con gran cuidado;
TRADUCCION
 | Cuando Devahūti entraba en aquel primoroso jardín para bañarse en el estanque lleno de flores de loto, los gandharvas, acompañantes de los habitantes del cielo, cantaban alabando la gloriosa vida familiar de Kardama. Su gran esposo, Kardama, la protegió por completo en toda ocasión.
|
SIGNIFICADO
 | Esta exposición describe con gran belleza la relación ideal entre los esposos. Kardama Muni, cumpliendo con su deber como esposo, dio a Devahūti toda clase de comodidades, pero no estaba apegado en absoluto a su esposa. Tan pronto como Kapiladeva, su hijo, creció, Kardama abandonó todo lazo familiar. Por su parte, Devahūti era la hija de un gran rey, Svāyambhuva Manu; tenía buenas cualidades y era hermosa, pero dependía por completo de la protección de su esposo. Según Manu, la mujer, el sexo bello, no debe tener independencia en ninguna etapa de la vida. En la infancia debe estar bajo la protección de sus padres, en la juventud debe estar bajo la protección del esposo, y en la vejez, bajo la protección de los hijos adultos. La vida de Devahūti fue un ejemplo práctico de estas afirmaciones de la Manu-samhitā: De niña, dependía de su padre; después, de su esposo, a pesar de su opulencia, y más tarde dependió de su hijo, Kapiladeva.
|
|
| |