|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 31 - Las enseñanzas del Señor Kapila sobre los movimientos de las entidades vivientes >> <<VERSO 25 >>
परच्छन्दं न विदुषा पुष्यमाणो जनेन सः । अनभिप्रेतमापन्नः प्रत्याख्यातुमनीश्वरः ॥२५॥
para-cchandaṁ na viduṣā puṣyamāṇo janena saḥ anabhipretam āpannaḥ pratyākhyātum anīśvaraḥ
PALABRA POR PALABRA
para-chandam el deseo de otro; na no; viduṣā entender; puṣyamāṇaḥ siendo mantenido; janena por personas; saḥ él; anabhipretam en circunstancias indeseables; āpannaḥ caído; pratyākhyātum rechazar; anīśvaraḥ no puede;
TRADUCCION
 | Después de salir del abdomen, el niño queda al cuidado de personas que no pueden entender qué es lo que quiere, y son esas personas quienes le crían. Sin poder rechazar nada de lo que se le da, padece circunstancias indeseables.
|
SIGNIFICADO
 | Dentro del abdomen de la madre, es la propia naturaleza quien establece el dispositivo mediante el cual se nutre el niño. La atmósfera dentro del abdomen no era nada agradable, pero al menos, en lo relativo a la alimentación del niño, las leyes de la naturaleza la llevaban a cabo apropiadamente. Pero, después de salir del abdomen, el niño cae en una atmósfera distinta. Quiere comer una cosa, pero se le da otra, porque nadie sabe qué es lo que quiere en realidad, y él no puede rechazar las cosas indeseables que le dan. El niño llora, a veces, deseando el pecho de la madre pero, debido a que la niñera cree que llora porque le duele el estómago, le da una medicina amarga. El niño no la quiere, pero no puede rechazarla. Atraviesa circunstancias muy difíciles, y el sufrimiento continúa.
|
|
| |