|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 31 - Las enseñanzas del Señor Kapila sobre los movimientos de las entidades vivientes >> <<VERSO 23 >>
तेनावसृष्टः सहसा कृत्वावाक्षिर आतुरः । विनिष्क्रामति कृच्छ्रेण निरुच्छ्वासो हतस्मृतिः ॥२३॥
tenāvasṛṣṭaḥ sahasā kṛtvāvāk śira āturaḥ viniṣkrāmati kṛcchreṇa nirucchvāso hata-smṛtiḥ
PALABRA POR PALABRA
tena por ese viento; avasṛṣṭaḥ empujada hacia abajo; sahasā repentinamente; kṛtvā vuelta; avāk hacia abajo; śiraḥ su cabeza; āturaḥ sufriendo; viniṣkrāmati sale; kṛcchreṇa con gran dificultad; nirucchvāsaḥ sin respiración; hata privado de; smṛtiḥ memoria;
TRADUCCION
 | Repentinamente empujado hacia abajo por el viento, el niño sale con gran dificultad, cabeza abajo, sin respiración. El intenso dolor le deja sin memoria.
|
SIGNIFICADO
 | La palabra kṛcchreṇa significa «con gran dificultad». La presión que el niño soporta mientras atraviesa el estrecho pasadizo de salida del abdomen hace que su sistema respiratorio deje de funcionar, y el dolor intenso le hace perder la memoria. A veces, el sufrimiento es tan agudo que el niño sale muerto o prácticamente muerto. Así que, imaginemos lo violentos que deben ser los dolores del nacimiento. Después de permanecer durante diez meses en la espantosa condición del interior del abdomen, el niño es violentamente expulsado. En el Bhagavad-gītā el Señor indica que la persona que tenga un deseo serio de avanzar en el cultivo de conciencia espiritual, siempre debe tener en cuenta los cuatro sufrimientos: el nacimiento, la muerte, las enfermedades y la vejez. El materialista progresa en muchos campos, pero no puede poner fin a esos cuatro principios de sufrimiento inherentes a la existencia material.
|
|
| |