|  | 
	| Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >>
 << 31 - Las enseñanzas del Señor Kapila sobre los movimientos de las entidades vivientes >>
 <<VERSO 20 >>
 
 
 सोऽहं वसन्नपि विभो बहुदुःखवासं गर्भान्न निर्जिगमिषे बहिरन्धकूपे ।so ’haṁ vasann api vibho bahu-duḥkha-vāsaṁयत्रोपयातमुपसर्पति देवमाया मिथ्या मतिर्यदनु संसृतिचक्रमेतत् ॥२०॥
 
 garbhān na nirjigamiṣe bahir andha-kūpe
 yatropayātam upasarpati deva-māyā
 mithyā matir yad-anu saṁsṛti-cakram etat
 
 PALABRA POR PALABRA
 
 saḥ aham  yo mismo; vasan  viviendo; api  aunque; vibho  ¡oh, Señor!; bahu-duḥkha  con muchas miserias; vāsam  en una condición; garbhāt  del abdomen; na  no; nirjigamiṣe  deseo partir; bahiḥ  fuera; andha-kūpe  en el oscuro pozo; yatra  donde; upayātam  el que va allí; upasarpati  ella captura; deva-māyā  la energía externa del Señor; mithyā  falsa; matiḥ  identificación; yat  la cual māyā; anu  de acuerdo con; saṁsṛti  de continuados nacimientos y muertes; cakram  ciclo; etat  este;
 
 TRADUCCION
 
 
 |  | Por eso, Señor mío, aunque estoy viviendo en terribles condiciones, no deseo partir del abdomen de mi madre para caer de nuevo en el oscuro pozo de la vida materialista. Tu energía externa, denominada deva-māyā, captura de inmediato al niño recién nacido, y en ese mismo instante comienza la identificación falsa, que es el principio del ciclo continuo de nacimientos y muertes. 
 | 
 SIGNIFICADO
 
 
 |  | Las condiciones en que vive el niño durante el tiempo que pasa en el vientre de su madre son muy difíciles y horrorosas, pero obtiene el beneficio de revivir la conciencia pura de su relación con el Seor Supremo, y ora pidiendo la liberación. Pero māyā, la energía ilusoria, es tan fuerte que en cuanto nace el niño, una vez que ha salido del abdomen, le fuerza a creer que es el cuerpo. Māyā significa «ilusión», aquello que en realidad no es. En el mundo material, todos se identifican con el cuerpo. Esa conciencia egoísta falsa de que «yo soy el cuerpo» surge inmediatamente después de que el niño sale del vientre. La madre y los demás familiares le están esperando, y tan pronto como nace, ella le alimenta y todos le ofrecen sus cuidados. La entidad viviente pronto olvida su posición y se enreda en las relaciones basadas en el cuerpo. Conocimiento verdadero significa tener conciencia de que «yo no soy el cuerpo, soy un alma espiritual, una parte integral eterna del Señor Supremo». El conocimiento verdadero trae consigo la renunciación, es decir, no pensar que el cuerpo es el ser. 
 
 |  |  | Por la influencia de māyā, la energía externa, inmediatamente después de nacer nos olvidamos de todo. Por esa razón, el niño ora diciendo que prefiere permanecer dentro del vientre antes que salir fuera. Se dice que Śukadeva Gosvāmī, apoyándose en esa consideración, permaneció dieciséis años en el vientre de su madre; no quería enredarse en la falsa identificación corporal. Después de cultivar este conocimiento en el vientre de su madre, cumplidos dieciséis años, salió e inmediatamente abandonó el hogar, de manera que la influencia de māyā no le pudiera capturar. En el Bhagavad-gītā se explica también que la influencia de māyā es insuperable. Pero si somos conscientes de Kṛṣṇa, podemos vencer a esa māyā insuperable, como se confirma en el Bhagavad-gītā (7.14): mām eva ye prapadyante māyām etāṁ taranti te. Aquel que se entregue a los pies de loto de Kṛṣṇa podrá liberarse de ese falso concepto de la vida. La influencia de māyā nos hace olvidar la relación eterna que nos une con Kṛṣṇa, y nos identificamos con el cuerpo y con los subproductos del cuerpo: esposa, hijos, sociedad, amistad y amor. De esa manera, caemos víctimas de la influencia de māyā, y nuestra vida materialista en el ciclo de nacimientos y muertes estrecha todavía más sus lazos. 
 
 | 
 |  |  | 
|---|