|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 30 - El Señor Kapila explica las actividades fruitivas desfavorables >> <<VERSO 20 >>
यातनादेह आवृत्य पाशैर्बद्ध्वा गले बलात् । नयतो दीर्घमध्वानं दण्ड्यं राजभटा यथा ॥२०॥
yātanā-deha āvṛtya pāśair baddhvā gale balāt nayato dīrgham adhvānaṁ daṇḍyaṁ rāja-bhaṭā yathā
PALABRA POR PALABRA
yātanā para castigo; dehe su cuerpo; āvṛtya cubrir; pāśaiḥ con cuerdas; baddhvā atar; gale por el cuello; balāt por la fuerza; nayataḥ llevan; dīrgham gran; adhvānam distancia; daṇḍyam a un delincuente; rāja-bhaṭāḥ los soldados del rey; yathā como;
TRADUCCION
 | Como a un delincuente arrestado por la policía para castigarlo, los yamadūtas arrestan a la persona que se ocupó en delictiva complacencia de los sentidos; le atan por el cuello con una fuerte cuerda y cubren su cuerpo sutil, para que pueda soportar el severo castigo.
|
SIGNIFICADO
 | Toda entidad viviente está cubierta con un cuerpo denso y un cuerpo sutil. El cuerpo sutil es la cubierta de mente, ego, inteligencia y conciencia. En las Escrituras se dice que los alguaciles de Yamarāja cubren el cuerpo sutil del reo y lo llevan a la morada de Yamarāja para castigarlo de un modo que le sea posible tolerar. El reo no muere con ese castigo, pues si muriese, ¿quién sufriría el castigo? Los alguaciles de Yamarāja no van a darle muerte. De hecho, es imposible matar a la entidad viviente, porque en realidad es eterna; simplemente tiene que sufrir las consecuencias de sus actividades de complacencia de los sentidos.
|  | En el Caitanya-caritāmṛta se explica el procedimiento de castigo. Antiguamente, los hombres del rey llevaban al delincuente en un bote al medio del río. Le hundían sujetándole por los pelos y metiéndole completamente bajo el agua; cuando estaba prácticamente asfixiado, le sacaban del agua y le permitían respirar durante un tiempo; entonces le hundían de nuevo hasta casi asfixiarlo. Como se explicará en los siguientes versos, Yamarāja inflige castigos de ese tipo al alma olvidadiza.
|
|
| |