Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 3, El Status Quo >>
<< 30 - El Señor Kapila explica las actividades fruitivas desfavorables >>
<<VERSO 13 >>

एवं स्वभरणाकल्पं तत्कलत्रादयस्तथा ।
नाद्रियन्ते यथा पूर्वं कीनाशा इव गोजरम् ॥१३॥

evaṁ sva-bharaṇākalpaṁ
tat-kalatrādayas tathā
nādriyante yathā pūrvaṁ
kīnāśā iva go-jaram

PALABRA POR PALABRA

evam — de este modo; sva-bharaṇa — de mantenerlos; akalpam — incapaz; tat — su; kalatra — esposa; ādayaḥ — y el resto; tathā — así; na — no; ādriyante — respetan; yathā — como; pūrvam — antes; kīnāśāḥ — granjeros; iva — como; go-jaram — a un buey viejo;

TRADUCCION

Viendo que ya no puede mantenerles, su esposa y el resto de la familia dejan de tratarle con el mismo respeto que antes, como los granjeros avarientos, que tratan peor a sus bueyes viejos y cansados.

SIGNIFICADO

No sólo en la actualidad, sino desde siempre, a nadie le gusta un anciano que no sea capaz de ganar nada para la familia. En algunas sociedades y estados modernos, se les llega a administrar veneno para que mueran lo antes posible. Ciertas sociedades caníbales organizan un festival en el que, muy divertidos, matan al abuelo y hacen un banquete con su cuerpo. Se da el ejemplo de que al granjero no le gusta el buey viejo que ya no trabaja. De la misma manera, cuando a una persona apegada a la vida familiar le llega la vejez y no puede ganar dinero, su esposa, sus hijos, hijas y demás familiares no están contentos con él, y en consecuencia le desdeñan y, por supuesto, le faltan al respeto. Por eso es prudente que abandone el apego a la familia antes de llegar a la vejez, y se refugie en la Suprema Personalidad de Dios. Debe ocuparse en servir al Señor, para que el Señor Supremo Se encargue de él, y así no sufrirá el desdén de sus supuestos familiares.

Dona al Bhaktivedanta Library