|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 25 - Las glorias del servicio devocional >> <<VERSO 11 >>
तं त्वा गताहं शरणं शरण्यं स्वभृत्यसंसारतरोः कुठारम् । जिज्ञासयाहं प्रकृतेः पूरुषस्य नमामि सद्धर्मविदां वरिष्ठम् ॥११॥
taṁ tvā gatāhaṁ śaraṇaṁ śaraṇyaṁ sva-bhṛtya-saṁsāra-taroḥ kuṭhāram jijñāsayāhaṁ prakṛteḥ pūruṣasya namāmi sad-dharma-vidāṁ variṣṭham
PALABRA POR PALABRA
tam esa persona; tvā a Ti; gatā he ido; aham yo; śaraṇam refugio; śaraṇyam en quien es bueno refugiarse; sva-bhṛtya para aquellos que dependen de Tí; saṁsāra de la existencia material; taroḥ del árbol; kuṭhāram el hacha; jijñāsayā con el deseo de saber; aham yo; prakṛteḥ de materia (mujer); pūruṣasya de espíritu (hombre); namāmi yo ofrezco reverencias; sat-dharma de la ocupación eterna; vidām de aquellos que conocen; variṣṭham al más grande;
TRADUCCION
 | Devahūti continuó: Yo me he refugiado en Tus pies de loto porque Tú eres la única persona en quien refugiarse. Tú eres el hacha que puede cortar el árbol de la existencia material. Por lo tanto, ofrezco mis reverencias ante Ti, el más grande de los trascendentalistas, y Te pido que me expliques la relación entre hombre y mujer y entre espíritu y materia.
|
SIGNIFICADO
 | La filosofía sāṅkhya, como se sabe, trata de prakṛti y puruṣa. Puruṣa es la Suprema Personalidad de Dios o cualquiera que imita a la Suprema Personalidad de Dios como disfrutador, y prakṛti es la naturaleza. En el mundo material, los puruṣas, las entidades vivientes, explotan la naturaleza material. En el mundo material, las complejidades de la relación entre prakṛti y puruṣa, lo disfrutado y el disfrutador, dan origen al saṁsāra, el enredo material. Devahūti quería cortar el árbol del enredo material, y encontró en Kapila Muni el arma apropiada. En el Capítulo Decimoquinto de el Bhagavad-gītā se explica que el árbol de la existencia material es un árbol aśvattha con la raíz hacia arriba y las ramas hacia abajo. Allí se recomienda cortar la raíz de ese árbol de la existencia material con el hacha del desapego. ¿En qué consiste el apego? El apego aparece de la relación entre prakṛti y puruṣa. Las entidades vivientes tratan de dominar la naturaleza material. Como el alma condicionada cree que la naturaleza material es el objeto de su disfrute y adopta la posición de disfrutador, recibe el nombre de puruṣa.
|  | Devahūti hizo preguntas a Kapila Muni, pues sabía que sólo Él podía cortar su apego al mundo material. Las entidades vivientes, bajo la apariencia de hombres o mujeres, tratan de disfrutar de la energía material; de modo que en un sentido todos son puruṣas, pues puruṣa quiere decir «disfrutador», y prakṛti quiere decir «disfrutado». En el mundo material, los supuestos hombres y mujeres están imitando al verdadero puruṣa; en sentido trascendental, la Suprema Personalidad de Dios es en realidad el disfrutador, mientras que todos los demás somos prakṛti. Según el análisis de el Bhagavad-gītā, la materia es aparā, naturaleza inferior; pero más allá de esa naturaleza inferior hay otra naturaleza superior: las entidades vivientes. Las entidades vivientes también son prakṛti, objetos de disfrute, pero bajo el hechizo de māyā, tratan de ponerse en una falsa posición de disfrutadores. Ésa es la causa de saṁsāra-bandha, la vida condicionada. Devahūti quería liberarse de la vida condicionada y llegar a un estado de entrega total. El Señor es śaraṇya, que quiere decir «la única persona a quien vale la pena entregarse completamente», porque posee en plenitud todas las opulencias. Para todo aquel que de verdad quiera liberarse, lo mejor es entregarse a la Suprema Personalidad de Dios. Aquí se describe también que el Señor es sad-dharma-vidāṁ variṣṭham. Esto indica que la mejor de todas las ocupaciones trascendentales es el servicio amoroso eterno a la Suprema Personalidad de Dios. A veces se traduce dharma como «religión», pero ése no es el significado exacto. En realidad dharma significa «aquello que no se puede abandonar», «lo que no se puede separar de uno». El calor del fuego no se puede separar del fuego; por lo tanto, se dice que el calor es el dharma, la naturaleza, del fuego. Del mismo modo, sad- dharma significa «ocupación eterna». Esa ocupación eterna es el servicio amoroso trascendental del Señor. La finalidad de la filosofía sāṅkhya de Kapiladeva es difundir el servicio devocional puro, libre de contaminación, y por eso aquí se dice que Él es la persona más importante entre los que conocen la ocupación trascendental de la entidad viviente.
|
|
| |