Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 3, El Status Quo >>
<< 24 - La renunciación de Kardama Muni >>
<<VERSO 18 >>

एष मानवि ते गर्भं प्रविष्टः कैटभार्दनः
अविद्यासंशयग्रन्थिं छित्त्वा गां विचरिष्यति

eṣa mānavi te garbhaṁ
praviṣṭaḥ kaiṭabhārdanaḥ
avidyā-saṁśaya-granthiṁ
chittvā gāṁ vicariṣyati

PALABRA POR PALABRA

eṣaḥ — la misma Suprema Personalidad de Dios; mānavi — ¡oh, hija de Manu!; te — tu; garbham — vientre; praviṣṭaḥ — ha entrado; kaiṭabha-ardanaḥ — quien mató al demonio Kaiṭabha; avidyā — de ignorancia; saṁśaya — y de duda; granthim — el nudo; chittvā — cortando; gām — el mundo; vicariṣyati — Él viajará por;

TRADUCCION

El Señor Brahmā dijo entonces a Devahūti: Mi querida hija de Manu, la misma Suprema Personalidad de Dios que mató al demonio Kaiṭabha está ahora en tu vientre. Él cortará todos los nudos de tu ignorancia y de tus dudas. Después viajará por todo el mundo.

SIGNIFICADO

Quienes están tratando de salir del enredo mediante la especulación también lo están haciendo lo mejor que pueden, pero las Escrituras védicas nos explican que quien adopte el servicio devocional del Señor con Conciencia de Kṛṣṇa, puede arrancar con gran facilidad las profundas raíces del deseo de ejecutar actividades fruitivas. Con ese objetivo, Kapila Muni difundirá la filosofía sāṅkhya. Aquí se describen también los rasgos de Su cuerpo. Jñāna no se refiere al trabajo de investigación corriente. Jñāna supone recibir conocimiento de las Escrituras por medio del maestro espiritual en sucesión discipular. Hoy en día existe la tendencia a hacer investigaciones mediante la especulación mental y la invención. Pero el hombre que especula se olvida de que él mismo está sujeto a los cuatro defectos de la naturaleza: es seguro que cometerá errores, sus sentidos son imperfectos, es seguro que caerá en la ilusión, y engaña. Quien no tiene conocimiento perfecto recibido de la sucesión discipular, simplemente propone teorías de su propia creación; por lo tanto, está engañando a la gente. Jñāna significa conocimiento recibido de las Escrituras a través de la sucesión discipular, y vijñāna es la aplicación práctica de ese conocimiento. El sistema de filosofía sāṅkhya de Kapila Muni está basado en jñāna y vijñāna.

La palabra saṁsaya significa «conocimiento dudoso». El conocimiento especulativo y el conocimiento seudo yóguico son completamente dudosos. En la actualidad, el así llamado sistema de yoga se practica considerando que si estimulamos los diversos centros de energía de nuestra estructura física, descubriremos que somos Dios. Los especuladores mentales piensan de modo similar, pero están llenos de dudas. El verdadero conocimiento se expone en el Bhagavad-gītā: «Sencillamente vuélvete consciente de Kṛṣṇa. Adora a Kṛṣṇa y hazte devoto de Kṛṣṇa». Eso es conocimiento verdadero, y cualquiera que siga ese sistema alcanzará la perfección, sin duda alguna.

Dona al Bhaktivedanta Library