|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 24 - La renunciación de Kardama Muni >> <<VERSO 12 >>
ब्रह्मोवाच त्वया मेऽपचितिस्तात कल्पिता निर्व्यलीकतः यन्मे सञ्जगृहे वाक्यं भवान्मानद मानयन्
brahmovāca tvayā me ’pacitis tāta kalpitā nirvyalīkataḥ yan me sañjagṛhe vākyaṁ bhavān mānada mānayan
PALABRA POR PALABRA
brahmā el Señor Brahmā; uvāca dijo; tvayā por ti; me mi; apacitiḥ adoración; tāta ¡oh, hijo!; kalpitā se ha cumplido; nirvyalīkataḥ sin duplicidad; yat pues; me mis; sañjagṛhe has aceptado completamente; vākyam instrucciones; bhavān tú; māna-da ¡oh, Kardama! (aquel que ofrece honor a los demás); mānayan respetando;
TRADUCCION
 | El Señor Brahmā dijo: Kardama, querido hijo mío, tú has aceptado mis instrucciones completamente, sin duplicidad, mostrándoles el respeto debido; de este modo, me has adorado correctamente. Has cumplido todas las instrucciones que de mí recibiste, y con ello me has honrado.
|
SIGNIFICADO
 | Se considera que el Señor Brahmā, como primera entidad viviente del universo, es el maestro espiritual de todos, y es también el padre o creador de todos los seres. Kardama Muni es uno de los prajāpatis, los creadores de las entidades vivientes, y además es hijo de Brahmā. Brahmā alaba a Kardama porque cumplió las ordenes del maestro espiritual en su totalidad y sin engaño. En el mundo material, el alma condicionada tiene el defecto del engaño. Tiene cuatro defectos: es seguro que comete errores, es seguro que está influido por la ilusión, es propenso a engañar a los demás, y tiene sentidos imperfectos. Pero si cumple la orden del maestro espiritual siguiendo la sucesión discipular, el sistema paramparā, superará los cuatro defectos. Por lo tanto, el conocimiento que se recibe del maestro espiritual genuino no es engaño. Cualquier otro conocimiento, obra del alma condicionada, es únicamente engaño. Brahmā sabía bien que Kardama Muni cumplió sus instrucciones con exactitud, y que honró verdaderamente a su maestro espiritual. Honrar al maestro espiritual significa cumplir sus instrucciones palabra por palabra.
|
|
| |