|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 23 - La lamentación de Devahūti >> <<VERSO 56 >>
नेह यत्कर्म धर्माय न विरागाय कल्पते न तीर्थपदसेवायै जीवन्नपि मृतो हि सः
neha yat karma dharmāya na virāgāya kalpate na tīrtha-pada-sevāyai jīvann api mṛto hi saḥ
PALABRA POR PALABRA
na no; iha aquí; yat que; karma trabaja; dharmāya para la perfección de la vida religiosa; na no; virāgāya para el desapego; kalpate lleva; na no; tīrtha-pada de los pies de loto del Señor; sevāyai al servicio devocional; jīvan viviendo; api aunque; mṛtaḥ muerto; hi en verdad; saḥ él;
TRADUCCION
 | Cualquier persona cuyo trabajo no tenga como finalidad elevarla a la vida religiosa, cualquier persona cuya ejecución de rituales religiosos no la eleve a la renunciación, y cualquier persona cuya renunciación no la lleve al servicio devocional a la Suprema Personalidad de Dios, debe considerarse que está muerto, aunque respire.
|
SIGNIFICADO
 | La afirmación de Devahūti es que su vida fue simplemente una pérdida de tiempo, pues estaba apegada a vivir con su esposo por la complacencia de los sentidos, que no conduce a liberarse del enredo material. Cualquier trabajo que no lleve al estado de vida religiosa es una actividad inútil. Por naturaleza, todo el mundo siente inclinación por algún tipo de trabajo; cuando ese trabajo lleva a la vida religiosa, y ésta conduce a la renunciación, y ésta, a su vez, al servicio devocional, se alcanza la perfección del trabajo. Como se afirma en el Bhagavad-gītā, cualquier trabajo que, en última instancia, no lleve al nivel del servicio devocional, es causa de cautiverio en el mundo material. Yajñārthāt karmaṇo 'nyatra loko 'yaṁ karma-bandhanaḥ. Quien no se eleve gradualmente a la posición de servicio devocional, comenzando a partir de su actividad natural, debe ser considerado un cuerpo muerto. El trabajo que no conduce a entender a Kṛṣṇa se considera inútil.
|
|
| |