|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 22 - El matrimonio de Kardama Muni y Devahūti >> <<VERSO 16 >>
कामः स भूयान्नरदेव तेऽस्याः पुत्र्याः समाम्नायविधौ प्रतीतः क एव ते तनयां नाद्रियेत स्वयैव कान्त्या क्षिपतीमिव श्रियम्
kāmaḥ sa bhūyān naradeva te ’syāḥ putryāḥ samāmnāya-vidhau pratītaḥ ka eva te tanayāṁ nādriyeta svayaiva kāntyā kṣipatīm iva śriyam
PALABRA POR PALABRA
kāmaḥ deseo; saḥ ese; bhūyāt que se cumpla; nara-deva ¡oh, rey!; te tu; asyāḥ esta; putryāḥ de la hija; samāmnāya-vidhau en el proceso de las Escrituras védicas; pratītaḥ reconocido; kaḥ quién; eva de hecho; te a tu; tanayām hija; na ādriyeta no adoraría; svayā por su propio; eva sólo; kāntyā brillo corporal; kṣipatīm superando; iva como si; śriyam adornos;
TRADUCCION
 | Que el deseo de casarse de tu hija se cumpla, pues lo sancionan las Escrituras védicas. ¿Quién no aceptaría su mano? Ella es tan hermosa que tan sólo con el brillo de su cuerpo supera la belleza de sus adornos.
|
SIGNIFICADO
 | Kardama Muni quería casarse con Devahūti siguiendo el procedimiento matrimonial reconocido que se recomienda en las Escrituras. Como se afirma en las Escrituras védicas, el mejor procedimiento es llamar al novio a casa de la novia y dársela en caridad con una dote de cosas necesarias como adornos, oro, muebles y otros útiles domésticos. Esta forma de matrimonio es la que priva incluso hoy en día entre los hindúes de clases altas, y en los śāstras se declara que confiere un gran mérito religioso al padre de la novia. Entregar una hija en caridad a un yerno idóneo se considera una de las actividades piadosas del jefe de familia. En la Escritura Manu-smṛti se mencionan ocho formas de matrimonio, pero hoy en día únicamente está vigente uno de los procedimientos, el matrimonio brāhma o rājasika. Otros tipos de matrimonio - por amor, intercambio de collares de flores, o rapto de la novia - están prohibidos en la era de Kali. Antiguamente los kṣatriyas, obedeciendo al capricho de su voluntad, raptaban a una princesa de otra casa real, y tenía lugar un combate entre el kṣatriya y la familia de la joven; luego, si el raptor vencía, se le ofrecía la muchacha en matrimonio. Incluso Kṛṣṇa Se casó con Rukminī por este método, y algunos de Sus hijos y nietos también se casaron mediante el rapto. Los nietos de Kṛṣṇa raptaron a la hija de Duryodhana, lo cual provocó una lucha entre las familias Kuru y Yadu. Más tarde, los miembros mayores de la familia Kuru hicieron concesiones. Esos matrimonios eran corrientes en el pasado, pero en la actualidad son imposibles, pues los estrictos principios de la vida kṣatriya prácticamente han sido abolidos. La India ha sido dominada por países extranjeros, y por ello, sus órdenes sociales han perdido sus influencias particulares; según las Escrituras, ahora todo el mundo es śūdra. Los supuestos brāhmaṇas, kṣatriyas y vaiśyas han olvidado sus actividades tradicionales, y sin esas actividades se dice que son śūdras. En las Escrituras se dice: kalau śūdra-sambhavaḥ: En la era de Kali todos serán como śūdras. En esta era no se siguen las costumbres sociales tradicionales, aunque antiguamente se seguían estrictamente.
|
|
| |