|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 3, El Status Quo >> << 21 - Conversación entre Manu y Kardama >> <<VERSO 51 >>
योऽर्केन्द्वग्नीन्द्रवायूनां यमधर्मप्रचेतसाम् रूपाणि स्थान आधत्से तस्मै शुक्लाय ते नमः
yo ’rkendv-agnīndra-vāyūnāṁ yama-dharma-pracetasām rūpāṇi sthāna ādhatse tasmai śuklāya te namaḥ
PALABRA POR PALABRA
yaḥ tú, que; arka del Sol; indu de la Luna; agni de Agni, el dios del fuego; indra de Indra, el señor del cielo; vāyūnām de Vāyu, el dios del viento; yama de Yama, el dios del castigo; dharma de Dharma, el dios del comportamiento piadoso; pracetasām y de Varuṇa, el dios de las aguas; rūpāṇi las formas; sthāne cuando es necesario; ādhatse tú adoptas; tasmai a Él; śuklāya al Señor Viṣṇu; te a ti; namaḥ reverencias;
TRADUCCION
 | Cuando es necesario, tú haces de dios del Sol, de dios de la Luna, de Agni, el dios del fuego; de Indra, el señor del paraíso; de Vāyu, el dios del viento; de Yama, el dios del castigo; de Dharma, el dios del comportamiento piadoso; y de Varuṇa, el dios que gobierna las aguas. ¡Toda reverencia a ti, que no eres otro que el Señor Viṣṇu!
|
SIGNIFICADO
 | Como el sabio Kardama era un brāhmaṇa y Svāyambhuva era un kṣatriya, no era de esperar que el sabio ofreciese reverencias al rey, porque su posición social era más elevada. Sin embargo, le ofreció reverencias porque Svāyambhuva Manu, en su posición de manu, rey y emperador, era el representante del Señor Supremo. El Señor Supremo es adorable para todos, sean brāhmaṇas, kṣatriyas o śūdras. Como representante del Señor Supremo, el rey era digno de las reverencias respetuosas de todos.
|
|
| |